143-2018-CG Contraloría formula recomendaciones para mejoramiento de tres colegios en mollendo
Nota de prensaLa Contraloría General de la República formuló a la Municipalidad Provincial de Islay, en la región Arequipa, recomendaciones técnicas, legales y financieras para el proyecto…

3 de marzo de 2018 - 12:00 a. m.
Proyecto demandará una inversión de más de 7 millones de soles para Arequipa
La Contraloría General de la República formuló a la Municipalidad Provincial de Islay, en la región Arequipa, recomendaciones técnicas, legales y financieras para el proyecto de mejoramiento de las instituciones educativas Villa Lourdes, Señor de la Divina Misericordia y Las Cruces Centro Poblado de Mollendo, ubicadas en el distrito de Mollendo, que requerirá una inversión de S/ 7’ 240, 540.27.
A través del Informe de Control Previo N° 00013-2018-CG/PREV, la Contraloría recomendó que antes de convocar el proceso de selección para la contratación de la empresa privada que financiará y ejecutará el proyecto, la Municipalidad realice una nueva estimación de la demanda efectiva, tomando como base el año 2017 y no el 2016 como consideró inicialmente.
El informe también señala que es necesario que antes de la aprobación del expediente técnico del proyecto, la Municipalidad cuente con el sustento de los precios de los insumos, equipos y mobiliarios considerados en el presupuesto a fin de cautelar el uso de los recursos públicos.
Es responsabilidad de la Municipalidad revisar de manera global el presupuesto de inversión del proyecto a nivel de expediente técnico, para asegurar que el costo de las obras y de los precios, considerados estén correctamente dimensionado, agrega.
De igual forma, teniendo en cuenta que el proyecto tiene carácter de obra pública a ser ejecutada en el marco de la Ley de Obras por Impuestos, la Municipalidad deberá registrar su ejecución en el aplicativo informático INFObras de la Contraloría General de la República.
El proyecto “Mejoramiento del Servicio de Educación Inicial en las Instituciones educativas de nivel inicial, consiste en la construcción de nuevas aulas, equipamiento y mobiliario que beneficiará a 1,523 alumnos entre 3 y 5 años de edad.
El control previo que realizó la Contraloría tiene como finalidad que la comuna tome conocimiento y adopte las acciones correspondientes en el proceso de selección de la empresa que financiará el proyecto mediante el mecanismo Obras por Impuestos, con el fin garantizar la transparencia en la utilización de bienes y recursos públicos.
El dato
El Resumen Ejecutivo y el Informe de Control Previo N° 000013-2018-CG/PREV están publicados en el portal web de la Contraloría General de la República (www.contraloria.gob.pe), y es parte del nuevo enfoque de transparencia y acceso a la información pública que promueve el ente Contralor.