167-2018-CG Contraloría identifica deficiencias en centros de operaciones de emergencia en Áncash

Nota de prensa
La Contraloría General de la República notificó a las Municipalidades Provinciales de Huaraz y Asunción (Chacas), en la región Áncash, las deficiencias encontradas…

15 de marzo de 2018 - 12:00 a. m.

La Contraloría General de la República notificó a las Municipalidades Provinciales de Huaraz y Asunción (Chacas), en la región Áncash, las deficiencias encontradas en las instalaciones de sus respectivos Centros de Operaciones de Emergencia Provincial (COEP), para que dispongan las medidas preventivas pertinentes.

Estos órganos deben funcionar de manera continua en el monitoreo de emergencias y desastres ocasionados por fenómenos naturales de su localidad, en cumplimiento de la Ley N° 29664 - Ley que crea el Sistema Nacional de Gestión de Riegos de Desastres.

COEP Huaraz:

A través del Órgano de Control Institucional (OCI) de la Municipalidad Provincial de Huaraz, se emitió el Informe de Visita de Control N° 001-2018-OCI/0337-VC, en el cual se informa al titular de la entidad, las deficiencias encontradas en el funcionamiento del COEP.

  • No se ha implementado con módulos de Comunicación, Operaciones y Logística y solo cuenta con un personal de apoyo sin contrato vigente, situación que afectaría la capacidad de respuesta en el monitoreo de peligros, emergencias y desastres, y en la administración e intercambio de la información para la oportuna toma de decisiones.
  • El inadecuado almacenamiento de bienes de ayuda humanitaria en diferentes almacenes no permite un control integral, y la falta de control de bienes puede ocasionar pérdidas, manipulaciones o sustracciones.
  • No se ha implementado los convenios entre el Gobierno Regional y Local que permitiría el adecuado funcionamiento y aprovisionamiento de la ayuda humanitaria.

COEP Asunción Chacas:

En el caso del Centro de Operaciones de Emergencia de la Municipalidad Provincial de Asunción (Chacas), el OCI emitió el Informe de Visita de Control N° 001-2018-MPA-VC el cual notificó al Alcalde de esta entidad, a fin de disponer las medidas preventivas pertinentes de los riesgos identificados:

  • No se encuentra debidamente implementado para su organización y funcionamiento. Tampoco cuenta con un sistema de comunicación e informaciones, lo que podría afectar la capacidad de respuesta de carácter preventivo y reactivo en el monitoreo y seguimiento de peligros.
  • No se ha suscrito convenio de cooperación con el Gobierno Regional de Áncash para la instalación y operatividad de un almacén local o de reserva (adelantado), generando el riesgo de un inadecuado funcionamiento y aprovisionamiento de la ayuda humanitaria.