172-2018-CG Contraloría advierte riesgos en el plan de contingencia ante lluvias intensas en la región Apurímac

Nota de prensa
La Contraloría General de la República, a través del Órgano de Control Institucional (OCI) del Gobierno Regional de Apurímac, identificó situaciones adversas que….
Fotografía de la fachada de la Contraloría con una vista aérea, donde se aprecia la parte superior del edificio de la Sede Central, ubicada en Lima

20 de marzo de 2018 - 12:00 a. m.

La Contraloría General de la República, a través del Órgano de Control Institucional (OCI) del Gobierno Regional de Apurímac, identificó situaciones adversas que pondrían en riesgo el Plan de Contingencia ante lluvias intensas en la región, por la inoperatividad de maquinarias y vehículos considerados en el plan como unidades disponibles.

La acción simultánea realizada a la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones del Gobierno Regional, que tiene a su cargo la atención de emergencias de las provincias de Abancay, Aymaraes, Antabamba, Grau y Cotabambas; evidenció que cuatro vehículos, tres maquinarias y dos equipos electrógenos se encontrarían inoperativos.

De igual forma, en la Dirección Sub Regional de Transportes y Comunicaciones Chanka, que tiene a su cargo la atención de emergencias de las provincias de Andahuaylas y Chincheros; se identificaron dos maquinarias inoperativas; sin embargo, estos han sido considerados dentro del Plan de Contingencia como unidades disponibles.

El “Plan de Contingencias ante lluvias intensas en la región Apurímac”, contempla vehículos que no cuentan con el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT), revisión técnica, placa de rodaje (algunos vehículos utilizan placas de rodaje que no les corresponde), ni tarjeta de propiedad.

Los hechos mencionados generarían el riesgo de no actuar de manera eficiente en la atención de damnificados y el restablecimiento de vías de comunicación a consecuencia de desastres producidos por lluvias intensas.

El Informe de Acción Simultánea N° 001-2018-OCI/5333-AS, emitido por el Órgano de Control Institucional (OCI) del Gobierno Regional de Apurímac, detalla las observaciones halladas por la Contraloría, y se encuentra publicado en el portal institucional www.contraloria.gob.pe, a fin de comunicar a la ciudadanía sobre la situación del Plan de contingencia ante lluvias intensas en la región Apurímac.

Datos:

Las lluvias intensas en la región Apurímac vienen ocasionado inundaciones en diversos centros poblados, dañando puentes y obstaculizando vías de comunicación y aislando poblaciones.

Por las lluvias intensas el centro poblado de Ccochua, del distrito de Curahuasi, ha sido la más afectada, con siete viviendas colapsadas, dos ambientes de la Institución Educativa Primaría destruidas, cuatro inhabitables y 25 viviendas inundadas.