175-2018-CG Contraloría identifica situaciones adversas en descolmatación del río Ica

Nota de prensa
Cuatro situaciones adversas en la obra de descolmatación del cauce del río Ica, ubicado en la región Ica, identificó la Contraloría General de la República mediante…
Fotografía de la fachada de la Contraloría con una vista aérea, donde se aprecia la parte superior del edificio de la Sede Central, ubicada en Lima

20 de marzo de 2018 - 12:00 a. m.

Cuatro situaciones adversas en la obra de descolmatación del cauce del río Ica, ubicado en la región Ica, identificó la Contraloría General de la República mediante la realización de un segundo servicio de control concurrente a la ejecución del contrato dicha obra, la cual forma parte del proceso de Reconstrucción con Cambios.

La finalidad de la intervención es dar a conocer a la entidad responsable, Programa Subsectorial de Irrigaciones (PSI) sobre estos riesgos, a fin de mitigar los daños que podrían ocurrir por la probable ocurrencia de lluvias y caudales extraordinarios como lo sucedido entre enero y abril de 2017.

Las situaciones adversas se encuentran plasmadas el Informe de Control Concurrente N° 111-2018-CG/COREIC-CC, definido como el Hito N° 2: Informe Quincenal N° 2, y fue elaborado por la Contraloría Regional Ica.

Situaciones adversas

  • No se habría cautelado que el contratista concluya los trabajos en el tramo 5 conforme a lo previsto en la Ficha Técnica Parcial.
  • No se habrían culminado los trabajos de descolmatación en el tramo 6, donde solo se ejecutó labores en 2,72 kilómetros de los 4,82 kilómetros contemplados en la Ficha Técnica Definitiva. Esta situación afecta la mitigación de los daños ante eventuales inundaciones por la ocurrencia de eventos climatológicos extremos.
  • No se habría exigido al contratista ejecutar los servicios de descolmatación contratados, entre el 7 de diciembre de 2017 al 10 de enero de 2018, con el personal y características de las maquinarias ofertadas, así como el uso de equipos de protección personal. De esta manera, expuso la integridad física de los operadores y transeúntes del lugar.
  • No se habría cautelado que el contratista, entre el 4 y 19 de enero de 2018, ejecute el servicio con los controles técnicos, económicos y administrativos que debía ejercer la supervisión de la actividad; posibilitando que el mejoramiento temporal de la capacidad del cauce, no se realice en los términos establecidos en el contrato suscrito con el contratista.
Las situaciones adversas identificadas afectan el cumplimiento de la finalidad pública de la contratación, el avance programado y el control del servicio contratado. Por lo tanto, fueron comunicadas a la entidad el 7 de marzo del 2018 mediante oficio N° 00236-2018-CG/COREIC, con la finalidad de que adopte las acciones correctivas pertinentes que aseguren el resultado o logro de los objetivos del proceso materia de control.