188-2018-CG Contraloría advirtió deficiencias en hospitales y centros de salud para la atención del dengue en Ucayali

Nota de prensa
Un equipo de especialistas, conformado por auditores y médicos  de la Contraloría General de la República, realizó una visita preventiva a la Dirección Regional de Salud de Ucayali, para verificar…

27 de marzo de 2018 - 12:00 a. m.

Un equipo de especialistas, conformado por auditores y médicos de la Contraloría General de la República, realizó una visita preventiva a la Dirección Regional de Salud de Ucayali, para verificar el cumplimiento del Plan de Prevención y Mitigación del dengue, zika, chikungunya, y otras enfermedades metaxénicas.

Como parte de esta actividad, se visitó el Hospital Amazónico de Yarinacocha y el Hospital Regional de Pucallpa, ubicados en la provincia de Coronel Portillo.

También se supervisaron los centros de salud de la Red de Salud N° 4 en Aguaytía – San Alejandro, el Centro de Salud I – 4 de Aguaytía, Centro de Salud San Alejandro y Puesto de Salud de Huipoca, en la provincia de Padre Abad; y la Red de Salud N° 3 de Atalaya, Centro de Salud Atalaya y el Puesto de Salud de Maldonadillo, en la provincia de Atalaya.

Durante la ejecución de la visita preventiva se identificó un total de 11 hechos, que se encuentran detallados en el informe N° 099-2018-CG/L466-VP, y que ponen en riesgo el logro de los objetivos vinculados a la prestación de servicios públicos en materia de salud.

Principales aspectos identificados:

• Se evidenció que las ambulancias de los establecimientos de salud visitados de la Dirección Regional de Salud no contarían con el equipamiento básico ni medicamentos, materiales e insumos mínimos necesarios para el traslado de pacientes.

• La infraestructura y equipamiento de los ambientes destinados a la observación de los pacientes diagnosticados con dengue se encontrarían en mal estado de conservación.

• El Laboratorio de Referencia Regional de Ucayali, así como los laboratorios de los Centros de Salud de Aguaytia y San Alejandro, no contarían con algunos insumos y reactivos para la toma y procesamiento de muestras del dengue y otras patologías.

• La Dirección Ejecutiva de Salud Ambiental de la Dirección Regional de Salud de Ucayali, posee 126 equipos de fumigación (termonebulizadores) en estado “obsoleto” y “malogrado”, destinados a las labores de fumigación programadas para el 2018.

La Contraloría notificó el informe N° 099-2018-CG/L466-VP al titular de la Dirección Regional de Salud de Ucayali, para que se adopten las acciones que correspondan para el tratamiento de los riesgos identificados.