194-2018-CG Municipalidades en Áncash no cumplieron con registrar órdenes de compra y de servicios

Nota de prensa
La Contraloría General de la República notificó el 27 de marzo de 2018 a las municipalidades distritales de Áncash que no cumplieron mensualmente con…

28 de marzo de 2018 - 12:00 a. m.

La Contraloría General de la República notificó el 27 de marzo de 2018 a las municipalidades distritales de Áncash que no cumplieron mensualmente con registrar y publicar información de sus Órdenes de Compra y Servicios de los años 2015, 2016, 2017, en el Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado (SEASE) Organismo Supervisor de Contrataciones del Estado (OSCE).

A través de orientaciones de oficio, la Contraloría Regional Huaraz recomienda a las entidades ediles a subsanar las acciones de supervisión de la Dirección de Gestión de Riesgos del OSCE, cuya omisión del registro de las órdenes de compra y servicios en el SEACE, genera el riesgo de la falta de transparencia de las contrataciones en las entidades mencionadas, y limita a los usuarios realizar el seguimiento a las diversas compras.

Entre las municipalidades distritales del ámbito de la Contraloría Regional Huaraz se encuentran: Cascapara, Mancos y Matacoto en Yungay; Pamparomas, Santo Toribio y Yuracmarca en Huaylas; Cátac, Ticapampa, Cotaparaco, Huallyapampa, Marca, Pararín, Llacllín, Tapacocha y Pampas Chico en Recuay; Cochas, Congas, San Pedro, Santiago de Chilcas, San Cristóbal de Raján, Llipa, Carhuapampa y Acas en Ocros.

Asimismo, San Pedro de Chaná, Rapayán, Huacchis y Huacachi en Huari; Chaccho en Antonio Raymondi; Primavera, Abelardo Pardo Lezameta- Llaclla, Canis y Huasta en Bolognesi; Coris en Aija; Tinco y Yúngar en Carhuaz; culmina la relación con las municipalidades de La libertad- Cajamarquilla, Pariacoto, Pampas, Cochabamba y Olleros en Huaraz.

Al respecto la Contraloría recomienda a las entidades ediles disponer las acciones preventivas y administrativas que consideren pertinente, las cuales deben ser comunicadas en un plazo no mayor de diez días hábiles al Órgano de Control Institucional del Gobierno Regional de Ancash, el cual efectuará el seguimiento correspondiente a la mitigación de los riesgos.

Dato

La Directiva N° 008-2017-OSCE/CD “Disposiciones aplicables al registro de información en el SEACE” aprobada el 31 de marzo de 2017, refiere que la Entidad debe registrar y publicar la información de sus contrataciones cuyos montos sean de 1 a 8 UIT que hubieran realizado durante el mes, contando con un plazo de 10 días hábiles del mes siguiente. Dicho documento se complementa con el comunicado N°002-2013-OSCE/DTN.