200-2018-CG Contraloría identifica riesgos en ejecución de obras en universidad de Amazonas
Nota de prensa
3 de abril de 2018 - 12:00 a. m.
Emite advertencias a fin de evitar atrasos o paralizaciones de las construcciones en centro de estudios superiores
La Contraloría General de la República evidenció riesgos en la ejecución de tres obras para la implementación de ambientes en la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza, en la región Amazonas, valorizadas en más de 20 millones de soles, lo que podría ocasionar la paralización de las mismas, ya que no se estarían ejecutando de forma adecuada. Estas deficiencias fueron notificadas al titular de la entidad.
Mediante las Orientación de Oficios N° 194, 195 y 196, la Contraloría Regional Chachapoyas advirtió a la entidad sobre los riesgos hallados en la construcción e implementación de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas; la construcción de áreas verdes, accesos secundarios, plazoleta cívica y; la construcción del centro de aplicación de la Escuela Profesional de Medicina Humana, que servirán para fortalecer la enseñanza en los estudiantes universitarios.
Riegos identificados
• Durante la inspección se evidenció la ausencia de los profesionales ofrecidos por el contratista, así como del cuaderno de obra, en el cual se registra el avance de la obra, de acuerdo a la Ley de Contrataciones del Estado; afectando la transparencia en la ejecución de los trabajos y el posible pago a los profesionales por una labor no realizada.
• Además, se verificó que el personal labora sin los equipos de protección necesarios y las zonas de riesgo no han sido señalizadas, exponiendo la salud e integridad de los trabajadores.
• Se advirtió también que, en una de las construcciones, el cuaderno de obra carece de legalización, está desactualizado y no está suscrito en todas sus páginas por los responsables, afectando la veracidad de la información.
Los riesgos encontrados en la ejecución de estas obras, determinarían el incumplimiento de la normativa vigente y serían causales para la paralización de los trabajos, ocasionando un posible perjuicio económico al Estado, además de la imposición de las penalidades respectivas a los contratistas.
Dato
La inversión considerada para la construcción e implementación de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas; la construcción de áreas verdes, accesos secundarios, plazoleta cívica y; la construcción del centro de aplicación de la Escuela Profesional de Medicina Humana, asciende a 5 millones 985 mil soles, 4 millones 401 mil soles y, 9 millones 737 mil soles, respectivamente