264-2018-CG Contraloría emite recomendaciones sobre proyecto que dotará de tecnologías de la información a 279 colegios del Cusco

Nota de prensa
La Contraloría General de la República emitió un Informe Previo en el cual realizó recomendaciones técnicas, legales y financieras al proyecto...

26 de abril de 2018 - 12:00 a. m.

Obra valorizada en más de S/ 4 millones beneficiará a 23,213 escolares de diversas comunidades

La Contraloría General de la República emitió un Informe Previo en el cual realizó recomendaciones técnicas, legales y financieras al proyecto de mejoramiento de 279 institución educativas de Educación Básica Regular en la provincia de Chumbivilcas, región Cusco, mediante la dotación de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), para el cual se destinará S/. 4, 998 175,68.

Estas recomendaciones se encuentran plasmadas en el Informe Previo N°00010-2018-CG-PREV, el cual fue notificado a la Municipalidad Provincial de Chumbivilcas, que está a cargo del proceso de selección para la ejecución del proyecto, que consiste en el mejoramiento de oportunidades de aprendizaje mediante la dotación de las TIC y recursos didácticos para las aulas.

El informe se encuentra publicado en el portal institucional www.contraloria.gob.pe, en la sección Informes de Control, a fin de transparentar a la ciudadanía sobre los avances y el acompañamiento a los proyectos y obras que se ejecutan en su localidad.

De igual forma, la Contraloría recomendó a la entidad identificar e implementar en el más breve plazo las medidas que garanticen el buen uso de los recursos públicos, y en consecuencia, el servicio educativo.

Principales recomendaciones:

• De las 279 instituciones educativas supervisadas, se evidenció que 11 de ellas no cuentan con suministro de energía eléctrica y 243 escuelas no cuentan con servicios de telefonía e internet. Motivo por el cual antes de convocar a la empresa privada que financiara el proyecto, la Municipalidad Provincial de Chumbivilcas deberá asegurar que todas las instituciones consideradas cuenten con estos servicios a fin de garantizar la implementación de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC).

• El área de defensa civil del municipio no habría realizado la inspección técnica a las instituciones educativas participantes del proyecto, actividad necesaria para garantizar las condiciones adecuadas de infraestructura, por lo cual se recomienda que antes de convocar el proceso de selección se realice esta supervisión en los 279 colegios.

• La entidad debe contar con el sustento de los costos de los materiales para la implementación del proyecto, a fin de garantizar que estén correctamente dimensionados, cautelando el uso de los recursos públicos.

• Se requiere que la municipalidad y la UGEL Chumbivilcas cuenten con un documento de compromiso para que este último asuma los costos financieros de operación y mantenimiento del proyecto.