265-2018-CG Contraloría identifica posibles riesgos en obra de agua y desagüe en el distrito de San Martín de Pangoa
Nota de prensa
27 de abril de 2018 - 12:00 a. m.
La Contraloría General de la República evidenció riesgos en el proceso de selección de la obra de mejoramiento del sistema de agua potable y alcantarillado que se ejecuta en el distrito San Martín de Pangoa, en la provincia de Satipo, región Junín, durante la Visita de Control N° 635-2017-CG/VIT-VC.
Esta alerta que emite la Contraloría General tiene como finalidad que la Municipalidad de este distrito tome conocimiento y adopte las acciones correspondientes, con el fin garantizar la correcta y transparente utilización de bienes y recursos públicos.
El informe de control ha sido notificado a la Municipalidad Distrital de San Martin de Pangoa, para que identifique los riesgos y los subsane oportunamente. Asimismo, se encuentra publicado en la página web de la Contraloría General de la República: www.contraloría.gob.pe a fin de transparentar a la ciudadanía sobre los avances y el acompañamiento a los proyectos y obras que se ejecutan en la región
Principales situaciones adversas
- Se evidenció una deficiencia en la integración de las bases, ocasionado por el Comité de Selección de la Municipalidad, debido a modificaciones que se produjeron como consecuencia de las observaciones, consultas y pronunciamientos requeridas por el Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE), lo cual habría generado el riesgo de retrasar el proceso de selección de la obra.
- El cronograma de ejecución de la obra no habría considerado la temporada de lluvias en la región Junín, teniendo en cuenta que se realizará remoción de tierras, excavación de zanjas y otros. Ello podría originar el riesgo de no culminar el proyecto en el tiempo programado, así como gastos generales y costos de supervisión.
- El expediente técnico no habría señalado la ubicación de botaderos autorizados por la entidad para la eliminación de material excedente de la obra. Este hecho podría generar problemas ambientales y perjuicios económicos debido a la multas.
- No se habría incluido en el expediente técnico las partidas de control de calidad de diversas estructuras hidráulicas y de las instalaciones de tuberías de agua y desagüe en edificios y laboratorios, poniendo en riesgo la calidad y durabilidad de la obra.
- No habría ningún documento que sustente la disponibilidad de terreno para los accesos a los interceptores de desagüe y emisores de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR), lo que podría generar el riesgo de retrasar el inicio de la obra.