267-2018-CG Contraloría advierte riesgos en construcción de planta de tratamiento de agua potable en La Joya

Nota de prensa
La Contraloría General de la República advirtió al Gobierno Regional de Arequipa posibles riesgos en la construcción de una planta de tratamiento...

27 de abril de 2018 - 12:00 a. m.

La Contraloría General de la República advirtió al Gobierno Regional de Arequipa posibles riesgos en la construcción de una planta de tratamiento de agua potable y de aguas residuales, en el distrito de La Joya, provincia y región de Arequipa, que requiere una inversión de S/ 59’897,176.18.

El Informe de Visita de Control N° 633-2018-CG/VIT-VC, que fue notificado a la entidad para que subsane oportunamente los riesgos advertidos, se encuentra publicado en el portal web de la Contraloría (www.contraloria.gob.pe), a fin de transparentar a la ciudadanía sobre los avances y el acompañamiento a los proyectos y obras que se ejecutan en la región.

Principales hechos advertidos:

• Para la instalación de tuberías de agua y alcantarillado, se requiere cortar una parte de la autopista Panamericana Sur, sin embargo la concesionaria Peruana de Vías -que administra dicha carretera- no lo habría autorizado, ocasionando demora en el trámite de las variaciones, así como mayores costos y plazos para la ejecución de la obra.

• En las paredes y accesorios internos del reservorio de agua de 620 m3 de capacidad, se identificó coloración característica de corrosión, que generaría el riesgo de suministrar agua de mala calidad a la población.

• La entidad no contaría con la autorización para verter aguas residuales tratadas y la licencia de uso de agua emitida por la Autoridad Nacional del Agua (ANA), que podrían generar riesgos de contaminación ambiental y retraso para el inicio del funcionamiento de los sistemas de agua potable y alcantarillado.

• Se verificó que no se habría concluido con la instalación de los equipos eléctricos del sistema de la planta de tratamiento de agua potable, tampoco ha sido instalado el sistema de desinfección ni la tubería de descarga de las bombas, a pesar de haber sido valorizados y pagados por un monto de S/ 233, 692.00, lo cual generaría un perjuicio económico a la entidad.

El dato

La población demanda la culminación del proyecto de agua y desagüe que beneficiará a un promedio de 30 mil habitantes de La Joya y centros poblados como San Camilo, San Isidro, La Cano, entre otros.