273-2018-CG Contraloría advierte riesgos en construcción de centro de salud en Arequipa

Nota de prensa
La Contraloría General de la República advirtió riesgos en la construcción de un Centro de Salud en el distrito de San Juan de Tarucani...

2 de mayo de 2018 - 12:00 a. m.

La Contraloría General de la República advirtió riesgos en la construcción de un Centro de Salud en el distrito de San Juan de Tarucani, en la provincia y región Arequipa, cuyo monto de inversión supera más de un millón de soles, y beneficiará a más de dos mil habitantes de la zona.

Los riesgos se encuentran plasmados en el Informe de Visita de Control N° 207-2018-CG/COREAR-VC, elaborado por la Contraloría Regional Arequipa, para que la Municipalidad Distrital de San Juan de Tarucani, que ya fue notificada, valore los hechos advertidos y disponga las medidas correctivas oportunas.

El Informe se encuentra publicado en el portal institucional de la Contraloría www.contraloria.gob.pe, para que los ciudadanos puedan conocer los riesgos advertidos y el avance de las obras en su región.

Principales Riesgos advertidos

• El posible atraso en la ejecución de los trabajos y la ausencia del personal técnico en la obra, generaría el riesgo que el proyecto no se culmine en el plazo contractual establecido de 150 días calendario.

• La falta de señalización y medidas de protección en zona de trabajo ocasionaría el riesgo de afectar la integridad física de terceros y del personal que labora en la obra en caso de producirse alguna caída a desnivel.

• Los materiales de construcción encontrados en la obra y en la vía pública, tales como agregados y barras de acero sin protección, generarían el riesgo que se deterioren o contaminen afectando la calidad de la construcción.

• El cartel de obra asentado en poste de alumbrado público causaría el riesgo de provocar caídas, daños, interrupciones y descargas eléctricas, lo que afectaría la integridad física de las personas, así como la posible pérdida temporal del servicio.

• Las modificaciones del proyecto variarían los sistemas de desagüe y drenaje pluvial, toda vez que las profundidades y niveles del terreno han sido modificadas, lo que generaría el riesgo de afectar el correcto funcionamiento de las instalaciones sanitarias del proyecto aprobado.