287-2018-CG Contraloría evidenció riesgos en concurso de personal de la municipalidad provincial de Huánuco
Nota de prensa
7 de mayo de 2018 - 12:00 a. m.
La Contraloría General de la República, a través del Órgano de Control Institucional (OCI) de la Municipalidad Provincial de Huánuco, evidenció riesgos en la documentación que sustentó el concurso público de personal para cubrir 68 plazas en esta entidad edil que se realizó en diciembre del 2017.
El Informe de Acción Simultánea N° 001-2018-OCI/0401-AS, el cual detalla las situaciones adversas identificadas en el concurso público CAS N°1 al 68-2018-MPHCO, fue notificado al municipio provincial para que valore los riesgos comentados y disponga las medidas pertinentes, los cuales deben ser comunicados al OCI.
De igual forma, se encuentra publicado en la página web www.contraloria.gob.pe para transparentar a la ciudadanía las intervenciones realizadas por la Contraloría a los servicios y obras que se ejecutan en la región.
Principales aspectos relevantes:
• Se ha evidenciado que parte de los perfiles requeridos (abogado, asistentes administrativos y supervisor en construcción) consignados en la convocatoria del concurso CAS 2018-II no guardan sujeción con los requerimientos efectuados por las unidades orgánicas, situación que podría en riesgo el logro de los objetivos de la unidad orgánica formuladora del requerimiento.
• La formación académica requerida en el perfil del puesto de especialista administrativo para el Área de Registro y Escalafón de la Subgerencia de Gestión de Recursos Humanos, no guardaría relación con las funciones que corresponde desempeñar, lo que generaría el riesgo de no garantizar el logro de los objetivos de dicha unidad orgánica.
• Se evidenció que un postulante presentó un certificado expedido por una colaboradora de la entidad edil, pese a que esta constancia solo es emitida por la Subgerencia de Gestión de Recursos Humanos, lo cual desnaturalizaría del concurso público.
• De la convocatoria de Asistente Administrativo para el Despacho de Alcaldía y la Gerencia de Recursos Humanos, guardan similitud con la formación académica, cursos y/o capacitaciones y experiencia ostentados por el personal que viene laborando en los mismos puestos, generando el riesgo de restringir los principios de méritos, igualdad de oportunidades y profesionalismo de la administración pública