288-2018-CG Contraloría emite recomendaciones para mejoramiento y ampliación de puesto de salud tipo I-2 de Huayhuay
Nota de prensa
8 de mayo de 2018 - 12:00 a. m.
La Contraloría General de la República emitió recomendaciones técnicas, legales y financieras para la obra de mejoramiento y ampliación del Puesto de Salud de Huayhuay Tipo 1-2, ubicado en el distrito de Huayhuay, en la provincia de Yauli, región Junín, y que tiene un valor referencial de S/. 2’984,812.00, con el objetivo de lograr una adecuada prestación del servicio en beneficio de 1 609 pobladores.
Estas recomendaciones se encuentran plasmadas en el Informe Previo N° 26-2018-CG/PREV, el cual fue notificado a la Municipalidad Distrital, con finalidad que adopte las acciones correspondientes que garantice la correcta y transparente utilización de bienes y recursos públicos.
De igual forma, este documento se encuentra publicado en la página web de la Contraloría General de la República: www.contraloría.gob.pe, con el fin de transparentar a la ciudadanía sobre los avances y el acompañamiento a los proyectos y obras que se ejecutan en la región
Principales recomendaciones:
• Es necesario que previo al inicio del proceso de selección para la contratación de la empresa privada que financiará el proyecto, el municipio cuente con los sustentos de los precios de los insumos de los componentes (infraestructura, capacitación y equipamiento) considerados en el presupuesto del proyecto.
• Para la elaboración del expediente técnico, es responsabilidad de la municipalidad revisar de manera global el presupuesto de inversión del proyecto, a fin de asegurar que el costo de las obras y el de los precios considerados, estén correctamente dimensionados, y evitar así los riesgos de sobreestimación de costos y cautelar el uso de los recursos públicos.
• La entidad debe remitir la documentación que asegure la factibilidad de suministro del servicio de internet y/o telefonía, así como los permisos de disponibilidad del área total del terreno en el que se ejecutará el proyecto.
• Antes de convocar el proceso de selección para la contratación de la empresa privada que financiará la ejecución del proyecto, la municipalidad deberá elaborar su flujo de caja proyectado sobre la base de los estados financieros definitivos del año 2017, a fin que la proyección del flujo de caja incluya datos actualizados y oficiales de la entidad para el ejercicio presupuestal ya concluido.