304-2018-CG Contraloría advirtió riesgos en infraestructura de dos colegios donde se dictan clases temporales en Huánuco

Nota de prensa
La Contraloría General de la República evidenció inadecuadas condiciones de infraestructura, mobiliario y equipamiento en dos colegios...

15 de mayo de 2018 - 12:00 a. m.

La Contraloría General de la República evidenció inadecuadas condiciones de infraestructura, mobiliario y equipamiento en dos colegios y dos ambientes externos donde se dictan clases temporales a escolares de educación inicial y primaria, en el distrito y provincia de Huánuco.

Los escolares fueron trasladados del colegio San Pedro a las instituciones educativas Aparicio Pomares, Virgen del Carmen, y a dos ambientes externos ubicados en el Jr. Bolívar y el Jr. Tarma, debido a las obras de construcción que se realicen en este plantel desde el 27 de enero pasado.

Los riesgos advertidos por la Contraloría están plasmados en el Informe de Visita de Preventiva N° 182-2018-CG/L465-VP, que ha sido notificado el Gobierno Regional de Huánuco para que valore los aspectos comentados y adopte las medidas correctivas pertinentes que lo mitiguen.

De igual forma, se encuentra publicado en el portal institucional www.contraloria.gob.pe, conforme lo dispone la nueva Ley de Fortalecimiento de la Contraloría y del Sistema Nacional de Control en aras de la transparencia y el acceso a la información.

Principales riesgos advertidos:

• La institución educativa Aparicio Pomares N° 32858 no contaría con cerco perimétrico adecuado en el patio ni en la pendiente de la entrada, lo que ocasionaría riesgos en la integridad de la comunidad educativa.

• El colegio Virgen del Carmen no contaría con aulas, servicios higiénicos ni patio para el recreo. Además, el cerco perimétrico no brinda seguridad a los menores, lo cual ocasionaría riesgos en la integridad de los alumnos, maestros y personal administrativo.

• Respecto a los ambientes externos ubicados lejos del colegio San Pedro (Jr. Bolívar y el Jr. Tarma), no contarían con las condiciones para el funcionamiento de las aulas ni cerco perimétrico adecuado. Estas deficiencias pondrían en riesgo en la integridad de los menores.

Se prevé que las obras en el colegio San Pedro, a cargo del Gobierno Regional de Huánuco, concluyan en setiembre.

La Contraloría, a través de sus órganos de control, comparte oportunamente los riesgos identificados a los ejecutores producto de las intervenciones, con la finalidad de mejorar los procesos, garantizar la calidad de las obras y que las mismas sean en beneficio de la ciudadanía.