308-2018-CG Advierten riesgos en distribución de productos del programa social en Amarilis
Nota de prensa
16 de mayo de 2018 - 12:00 a. m.
La Contraloría General de la República durante una visita de control a la Municipalidad Distrital de Amarilis, en la provincia y región de Huánuco, detectó riesgos que podrían afectar la adecuada distribución de los productos del programa Vaso de Leche, destinado a atender las necesidades básicas de personas que se encuentra en situación de pobreza y pobreza extrema.
Los riesgos plasmados en el Informe de Visita de Control N° 202-2018-CG/L465-VC, que ha sido notificado a la Municipalidad Distrital de Amarilis para que valore los aspectos comentados y adopte las medidas correctivas pertinentes. Estos riesgos de carácter administrativo o legal, y deben ser comunicados a su vez al Órgano de Control Institucional (OCI) de la entidad edil.
De igual forma, se encuentra publicado en el portal institucional www.contraloria.gob.pe, conforme lo dispone la nueva Ley de Fortalecimiento de la Contraloría y del Sistema Nacional de Control en aras de la transparencia y el acceso a la información.
Principales riesgos advertidos:
• La entidad habría adquirido por contrato complementario el suministro de bienes, sin que exista en curso un procedimiento de selección convocado, ello ocasionaría infracción a la Ley N° 27470, que establece normas complementarias para la ejecución del programa Vaso de Leche, y dejaría sin ración alimentaria diaria a los beneficiarios.
• Se habría empezado la distribución de los productos recién el 5 de marzo del presente año, pese a contar con ellos desde el 14 y 16 de febrero, lo cual generaría el incumplimiento de los objetivos del programa que es atender de las necesidades básicas de personas que se encuentra en situación de pobreza y pobreza extrema.
• Se evidenció la falta de comunicación hacia los beneficiarios (menores de 0-6, madres gestantes o lactantes) sobre el cronograma que establece los plazos para recoger las raciones, lo cual pone en riesgo la efectividad del control interno y posterior a afectos de verificar el cumplimiento de la información que se declara en los formatos.
La Contraloría, a través de sus órganos de control, comparte oportunamente los riesgos identificados a los ejecutores producto de las intervenciones, con la finalidad de mejorar los procesos, garantizar la calidad de las obras y que las mismas sean en beneficio de la ciudadanía.