319-2018-CG Contraloría advirtió que entidades de la región Amazonas pagaron a su personal con dinero de obras públicas
Nota de prensa
18 de mayo de 2018 - 12:00 a. m.
La Contraloría General de la República emitió los Informes de Acción Simultánea N° 232-2018-CG/L452-AS y N° 233-2018-CG/L452-AS, en los cuales advierten que las Gerencias Subregionales de Bagua y Utcubamba, en la región Amazonas, habrían pagado a su personal administrativo con presupuesto que el Decreto de Urgencia N° 004-2017 destinó para proyectos destinados a la atención de intervenciones ante ocurrencia de lluvias y peligros asociados.
Los Informes fueron elaborados por la Gerencia Regional de Control de Amazonas, que notificó a los titulares de las entidades para que valoren los aspectos comentados y adopten las medidas correctivas pertinentes.
De igual forma, se encuentran publicados en el portal institucional www.contraloria.gob.pe, conforme lo dispone la nueva Ley de Fortalecimiento de la Contraloría y del Sistema Nacional de Control en aras de la transparencia y el acceso a la información.
Principales riesgos advertidos:
• Se evidenció que la Gerencia Subregional de Bagua habría pagado los honorarios de once trabajadores por su labor administrativa en la entidad, correspondiente a 35 mil 700 soles, con dinero destinado a la ejecución del proyecto de creación de la trocha carrozable La Peca - El Arenal.
• Se advirtió que la Gerencia Subregional de Utcubamba habría cancelado la suma de 90 mil 760 soles a 36 trabajadores que brindaron sus servicios a la entidad, con presupuesto destinado al mejoramiento del servicio educativo de colegios ubicados en los distritos de Bagua Grande, Jamalca, Cumba, Utcubamba y Yamón. Asimismo, esta entidad habría efectuado pagos por servicios de publicidad por un valor de S/ 8,578.00 con los mismos fondos.
Para la ejecución de los proyectos de creación de la trocha carrozable La Peca - El Arenal, así como para el mejoramiento del servicio educativo en colegios de Utcubamba, el Gobierno Central financió un crédito suplementario, a través del Decreto de Urgencia N° 004-2017, destinado a la atención de intervenciones ante ocurrencia de lluvias y peligros asociados.
La situación evidenciada por la Contraloría pondría en riesgo la culminación de estas obras, que en la actualidad se vienen ejecutando.
La Contraloría recordó también que es una obligación de las entidades públicas registrar la información correspondiente a la ejecución de los proyectos de inversión en el sistema INFOBRAS, para garantizar la transparencia del proceso y el acceso de la ciudadanía.