320-2018-CG Contraloría evidencia riesgos en manejo de residuos sólidos en hospital regional Manuel Nuñez Butrón de Puno

Nota de prensa
La Contraloría General de la República, durante una visita de control, detectó riesgos que podrían afectar el adecuado manejo de residuos...

18 de mayo de 2018 - 12:00 a. m.

La Contraloría General de la República, durante una visita de control, detectó riesgos que podrían afectar el adecuado manejo de residuos sólidos hospitalarios del nosocomio regional Manuel Nuñez Butrón, ubicado en el distrito y región Puno.

Los riesgos se encuentran plasmados en el Informe de Acción Simultánea N° 007-2018-OCI-5350-AS, que ha sido notificado al director del Hospital para que valore los riesgos advertidos y adopte las medidas correctivas pertinentes, los mismos que deben ser comunicados a su vez al Órgano de Control Institucional (OCI) del Gobierno Regional Puno.

De igual forma, se encuentra publicado en el portal institucional www.contraloria.gob.pe, conforme lo dispone la nueva Ley de Fortalecimiento de la Contraloría y del Sistema Nacional de Control en aras de la transparencia y el acceso a la información.

Principales riesgos advertidos:

• Se advirtió que el personal a cargo del manejo de residuos sólidos no contaría con equipo de protección ni instalación sanitaria, lo que podría generar el riesgo de contaminarse y afectar su salud y la de terceros.

• Se evidenció que la inadecuada infraestructura y almacenamiento final de residuos sólidos, podría generar contaminación en el ambienta, y afectar a los pacientes, visitantes y personal del Hospital Manuel Nuñez Butrón.

Según la Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos, aprobado con Decreto Legislativo N°1278, la gestión integral de residuos comprende las medidas necesarias para proteger la salud individual y colectiva de las personas, en armonía con el ejercicio pleno del derecho fundamental a vivir en un ambiente equilibrado y adecuado para el desarrollo de la vida.

La Contraloría, a través de sus órganos de control, comparte oportunamente los riesgos identificados a los ejecutores producto de las intervenciones, con la finalidad de determinar que el procedimiento se efectúe conforme a la normativa de manejo de residuos sólidos.