351-2018-CG Evidencian presunto perjuicio por más de S/13 millones durante ejecución de centro de prevención y diagnóstico del cáncer
Nota de prensa
28 de mayo de 2018 - 12:00 a. m.
La Contraloría General de la República emitió el Informe de Auditoría de Cumplimiento N° 162-2018-CG/CORECU, sobre la construcción e implementación del Centro de Prevención y Diagnóstico del Cáncer, que se ubica en el distrito de Wanchaq, en la región Cusco, en el cual se advierte un presunto perjuicio económico por más de 13 millones de soles en contra de la Municipalidad Distrital de Wanchaq.
El informe se encuentra publicado en la página web www.contraloria.gob.pe conforme lo dispone la nueva Ley de Fortalecimiento de la Contraloría y el Sistema Nacional de Control en aras de la transparencia y el acceso a la información.
Principales observaciones:
• Se advirtió que funcionarios y servidores públicos sin sustento técnico, económico ni legal habrían dispuesto la ejecución de la obra fuera de las competencias del gobierno local, por un monto de 12’ 778, 825.54 soles, insertando información y documentación no fidedigna en el expediente. Esta situación afectó el objetivo del proyecto, considerado de muy alto riesgo, lo cual pondría en peligro la seguridad e integridad de los bienes públicos y en la atención a la ciudadanía.
• Se identificaron presuntas irregularidades en los procesos de contratación, así como en la adquisición de equipos, mobiliario biomédico y otros componentes relacionados al citado proyecto, que habrían ocasionado un perjuicio económico de 1’005,826.83 soles a la entidad por inejecución de penalidades y garantías de fiel cumplimiento.
La Contraloría remitió el Informe de Auditoría con los recaudos y evidencias documentales correspondientes al Órgano Instructor competente para iniciar el procedimiento sancionador respecto de los funcionarios y servidores señalados en el documento.
De igual forma, lo remitió a la Procuraduría Pública encargada de los asuntos judiciales de la Contraloría General de la República, para que inicie las acciones legales de carácter penal contra quienes resulten responsables.
Los servicios de control posterior son aquellos que se realizan con el objeto de efectuar la evaluación de los actos y resultados ejecutados por las entidades en la gestión de los bienes, recursos y operaciones institucionales.