358-2018-CG Contraloría evidencia riesgos en obra de saneamiento en Yuracmarca en región Áncash
Nota de prensa
29 de mayo de 2018 - 12:00 a. m.
La Contraloría General de la República, durante una visita de control, detectó riesgos que podrían afectar la obra de mejoramiento del sistema de agua potable y alcantarillado sanitario en la localidad de Yuracmarca y el anexo de Nueva Esperanza, en la provincia de Huaylas, en la región Áncash, infraestructura que tiene un valor referencial de S/10’486,600.33.
Los riesgos se encuentran plasmados en el informe N°300-2018-CG/L450-VC, a cargo de la Gerencia Regional de Control Áncash, el cual fue notificado a la Municipalidad Distrital de Yuracmarca para que se valoren los aspectos comentados y se adopten las medidas correctivas pertinentes.
De igual manera, el informe se encuentra publicado en el portal institucional www.contraloria.gob.pe, conforme lo dispone la nueva Ley de Fortalecimiento de la Contraloría y del Sistema Nacional de Control en aras de la transparencia y el acceso a la información.
Principales hechos advertidos:
• El expediente técnico de la obra no especifica a dónde se derivarán las aguas residuales en las plantas de tratamiento, lo cual podría generar deslizamientos e inundaciones en las zonas aledañas y afectaría la carretera de acceso y sembríos.
• En el expediente técnico no se habría determinado la capacidad de infiltración de las aguas del subsuelo a las dos plantas de tratamiento de aguas residuales, lo que generaría el riesgo del inadecuado funcionamiento por posibles inundaciones.
• La instalación de tuberías de agua provisionales en las conexiones domiciliarias se encontrarían expuestas en las vías de acceso, situación que generaría el riesgo de desabastecimiento del servicio.
• No se contaría con la autorización de Provías para instalar tuberías en el distrito de Yuracmarca y el anexo de Nueva Esperanza, debido a las excavaciones que se requieren ejecutar en algunas vías de acceso, lo que genera el riesgo de solicitarse ampliaciones de plazo por parte de la constructora.
La Contraloría, a través de sus órganos de control, comparte oportunamente los riesgos identificados a los ejecutores producto de las intervenciones, con la finalidad de mejorar los procesos, garantizar la calidad de las obras y que las mismas sean en beneficio de la ciudadanía.
Dato: Según INEI 2017, pobladores de Yuracmarca, al igual que en las zonas rurales de Áncash, consumen agua de mala calidad, no purificada, lo que, sumado a la inadecuada disposición de excretas, hace que los niños registren enfermedades de tipo intestinal, parasitarias, digestivas y de la piel.