381-2018-CG Evidencian presunto perjuicio económico por más de S/ 30 mil en municipalidad de San román
Nota de prensa
6 de junio de 2018 - 12:00 a. m.
En la región Puno
Evidencian presunto perjuicio económico por más de S/ 30 mil en Municipalidad de San Román
La Contraloría General de la República identificó riesgos en el gasto destinado para una actividad cultural realizada por la Municipalidad Provincial de San Román, en la región de Puno, que podría generar un presunto perjuicio económico de más de 30 mil soles en contra de la entidad edil.
Los auditores examinaron el plan de trabajo de la actividad, denominada promoción de la marinera y pandilla puneña, elaborado por la Gerencia de Desarrollo Social, así como la documentación de la ejecución del encargo interno que demandó S/ 30,879.00.
Las situaciones adversas se encuentran plasmadas en el Informe de Acción Simultánea N°002-2018-013-OCI-0456-AS, el cual fue comunicado al titular de la Municipalidad Provincial de San Román, para que valore los riesgos comentados y disponga las acciones correctivas pertinentes, y se comuniquen posteriormente al Órgano de Control Institucional (OCI) de la entidad edil.
De igual forma, se encuentra publicado en el portal institucional www.contraloria.gob.pe, conforme lo dispone la nueva Ley de Fortalecimiento de la Contraloría y del Sistema Nacional de Control en aras de la transparencia y el acceso a la información.
Principales riesgos advertidos:
• Se advirtió que la habilitación de fondos públicos para ejecutar esta actividad, bajo la modalidad de encargo interno, se certificó presupuestalmente sin estar aprobado en el Plan Operativo Institucional 2018, lo que generaría el riesgo de que el presupuesto no esté siendo orientado al cumplimiento de metas y objetivos institucionales.
• Se evidenció que la inadecuada planificación, realización y ejecución de esta actividad cultural podría generar el riesgo un probable perjuicio económico de S/ 30,879.00 a la entidad, al no cumplirse con el fin y objetivo establecido en el plan de trabajo denominado promoción de marinera y pandilla puneña.
Además, la Gerencia de Desarrollo Social del municipio, responsable del encargo interno, suspendió el tercer día de actividad cultural sin justificar formalmente su decisión, y no entregó las estatuillas que servirían como premios a los participantes. Dicho gasto no fue rendido en el plazo establecido.
La Contraloría, a través de sus órganos de control, comparte oportunamente los riesgos identificados a los funcionarios públicos, con la finalidad de determinar si se cumplió con el fin y los objetivos establecidos en la normativa.