392-2018-CG Contraloría evidencia situaciones adversas en rehabilitación de la avenida Miguel Grau de Chiclayo
Nota de prensa
8 de junio de 2018 - 12:00 a. m.
La Contraloría General de la República evidenció situaciones adversas que podrían afectar la rehabilitación de la avenida Miguel Grau, desde la vía Evitamiento hasta la calle Elías Aguirre, en el distrito de Chiclayo, región Lambayeque, obra que se realiza en el marco de la Reconstrucción con Cambios y que tiene un monto de inversión de S/ 2’860,316.89.
Las situaciones adversas se encuentran plasmadas en el Informe de Control Concurrente N° 010-2018-OCI/0425-CC, que ha sido notificado a la Municipalidad Provincial de Chiclayo para que valore los aspectos comentados y adopte las medidas correctivas pertinentes.
De igual forma, se encuentra publicado en el portal institucional www.contraloria.gob.pe, conforme lo dispone la nueva Ley de Fortalecimiento de la Contraloría y del Sistema Nacional de Control en aras de la transparencia y el acceso a la información.
Situaciones adversas:
• La Municipalidad de Chiclayo permitió que la pavimentación (recapeo) se realice sobre algunas zonas dañadas conocidas como ‘piel de cocodrilo’ pese a que el expediente técnico indicaba la reposición de pavimento en determinadas áreas afectadas. Esto afectaría la durabilidad y la utilidad de la pista.
• La entidad edil aceptó que se ejecuten trabajos sin contar con los dispositivos de seguridad peatonal y vehicular, afectando la transitabilidad de la vía, así como la adopción de acciones pertinentes.
• Se ejecutaron los trabajos fuera del plazo establecido de 50 días sin que se haya solicitado o aprobado una ampliación de este período que debió concluir el 21 de marzo, según lo establecido en el contrato. Este retraso injustificado afectaría la transitabilidad de la avenida Miguel Grau y podría generar penalidades contractuales.
La obra está a cargo del consorcio Miguel y Elías y se trata de una de las vías que resultó seriamente dañada luego de la ocurrencia del Niño costero.
La Contraloría, a través de sus órganos de control, comparte oportunamente los riesgos identificados a los ejecutores producto de las intervenciones, con la finalidad de mejorar los procesos, garantizar la calidad de las obras y que las mismas sean en beneficio de la ciudadanía.