442-2018-CG Contraloría advierte riesgos en la construcción de colegio en Chaupimarca en Pasco

Nota de prensa
La Contraloría General de la República identificó hechos adversos en las obras de infraestructura que se ejecutan para mejorar la Institución Educativa N° 35001 Cipriano...

20 de junio de 2018 - 12:00 a. m.

El mejoramiento de la institución educativa tiene una inversión de más de tres millones y medio de soles

La Contraloría General de la República identificó hechos adversos en las obras de infraestructura que se ejecutan para mejorar la Institución Educativa N° 35001 Cipriano Proaño, ubicado en el distrito de Chaupimarca, provincia y departamento Pasco, que tiene un presupuesto superior a los 3 millones y medio de soles.

Estos hechos están plasmados en el Informe de Acción Simultánea N°003-2018-OCI/0449-AS, que fue notificado a Municipalidad Provincial de Pasco para que valore los riesgos advertidos y disponga las acciones correctivas. De igual forma, está publicado en el portal www.contraloria.gob.pe, conforme lo dispone la Ley de Fortalecimiento de la Contraloría y del Sistema Nacional de Control en aras de la transparencia y el acceso a la información.

Principales riesgos advertidos:

• Los trabajos vienen siendo ejecutados por profesionales que no cuentan con el perfil propuesto por el Consorcio 35001 – GOBALTEK, encargado de la ejecución de la obra. Además, carecen de equipamiento y maquinaria ofertada. Estas situaciones ponen en riesgo la calidad del proceso constructivo, la aplicación de penalidades y el pago por profesionales que no cumplen con el perfil requerido.

• El consorcio se ve obligado a utilizar planos distintos a lo establecido en el expediente técnico aprobado, debido a que la Municipalidad Provincial de Pasco no ha respondido a las solicitudes para que subsane las observaciones. Este hecho pone en riesgo la construcción y generación de mayores costos de la obra que podrían derivar en ampliaciones de plazos y adicionales de obra.

• Se identificó deficiencias en la construcción de dos pabellones (observaciones en las columnas, zapatas, cimentaciones, entre otros); situación que generaría el riesgo en la calidad estructural de la infraestructura.

• El retraso en el inicio y paralización injustificada durante la ejecución de la obra hasta por 97 días calendarios (3 meses y 7 días), genera el riego de retraso en su culminación dentro del plazo previsto.

La obra tiene como plazo de ejecución 300 días y consiste en la construcción de una moderna infraestructura, con sus respectivas aulas de nivel inicial y primario, ambientes administrativos, laboratorios de computación, biblioteca e implementación con equipamiento y mobiliario. Tiene un monto de inversión S/3’591,149.77.

La Contraloría realiza el servicio de control simultáneo para evaluar una o más actividades de un proceso en curso con el objeto de alertar oportunamente al titular de la entidad sobre la existencia de hechos que ponen en riesgo el resultado o el logro de los objetivos, buscando promover la adopción de medidas preventivas que contribuyan a mitigar o superar el riesgo identificado.

Visítanos en:

Facebook: Contraloría Perú

Twitter: @ContraloriaPeru

YouTube: ContraloriaTV