465-2018-CG Contraloría emite recomendaciones para construcción de centro de salud en Antauta en Puno
Nota de prensa
27 de junio de 2018 - 12:00 a. m.
Proyecto cuenta con una inversión de más de 10 millones de soles
La Contraloría General de la República, a solicitud de la Municipalidad Distrital de Antauta, en Puno, realizó un informe de control previo sobre el financiamiento del proyecto de inversión para el mejoramiento de los servicios de salud en esta jurisdicción, que consiste en construir un nuevo centro de salud, dotar de equipamiento y capacitaciones al nuevo personal en beneficio de la población.
El proyecto de inversión está registrado con código único de inversiones N°2348826, bajo las normas de la Ley N°29230 - Ley que Impulsa la Inversión Pública Regional y Local, con participación del sector privado.
Las conclusiones se encuentran plasmadas en el Informe Previo N° 00005-2018-CG/APP, que fue comunicado al titular de la Municipalidad Distrital de Antauta, a fin de que adopte los resultados de la evaluación.
Asimismo, se encuentra publicado en el portal institucional www.contraloria.gob.pe, conforme lo dispone la nueva Ley de Fortalecimiento de la Contraloría y del Sistema Nacional de Control en aras de la transparencia y el acceso a la información.
Principales recomendaciones y conclusiones:
• La Municipalidad no ha remitido el presupuesto detallado de los costos directos e indirectos del proyecto. Por tanto es necesario que antes de convocar el proceso de selección para la contratación de la empresa privada que financiará y ejecutará, deberá contar con el detalle de los costos a fin de garantizar el uso adecuado de los recursos públicos y su consistencia con el presupuesto de inversión.
• Es necesario que antes de convocar el proceso de selección, el municipio cuente con el sustento que verifiqué la estimación del costo por metro cuadrado de terreno, a fin de cumplir los estándares aprobados.
• Respecto al sustento de los costos de los principales insumos considerados en el presupuesto del proyecto, no se pudo verificar si estos fueron los que sirvieron de base para la estimación del presupuesto, debido a que no se cuenta con el detalle de los costos directos e indirectos, por lo que existe el riesgo de sobrecosto en los componentes.
• Respecto a la supervisión del expediente técnico, obra y equipamiento, la Municipalidad señaló que cuenta con el personal necesario; sin embargo, la entidad fiscalizadora no verificó el sustento que garantice que cuenta con el personal requerido.
• Se verificó que la donación de terreno para la construcción del Centro de Salud, no se ha formalizado de acuerdo a lo dispuesto al marco legal correspondiente. Por ello, esta entidad fiscalizadora, evidencia que existe un riesgo de retraso en el cronograma de ejecución del mismo, debido a la falta de disponibilidad del terreno.
El proyecto cuenta con una inversión de S/ 10´379,831.52, y tiene por objeto lograr un adecuado acceso a la salud en beneficio de más de 11 mil personas. Asimismo, comprende la construcción de infraestructura funcional para el centro de salud en un nuevo terreno, implementación del equipamiento y capacitación.
La Contraloría General de la República reafirma su labor de control a fin de promover un desarrollo de labor eficaz con la finalidad de mejorar los procesos, garantizar la calidad de las obras y que las mismas sean en beneficio de la ciudadanía.
Visítanos en:
Facebook: Contraloría Perú
Twitter: @ContraloriaPeru
YouTube: ContraloriaTV