474-2018-CG Contraloría evidenció situaciones adversas en servicio de descolmatación de río Olmos-Tramo I en Lambayeque
Nota de prensa
2 de julio de 2018 - 12:00 a. m.
La Contraloría General de la República identificó situaciones adversas que han afectado la prestación del servicio de elaboración de la ficha técnica definitiva y descolmatación del cauce del río Olmos- tramo I, en el departamento de Lambayeque, que se realiza en el marco de la Reconstrucción con Cambios con una inversión presupuestal de S/ 3’805.201,92.
Las situaciones adversas están detalladas en el Informe de Control Concurrente N° 603-2018-CG/GRLA-CC, el cual fue comunicado al titular de Programa Subsectorial de Irrigaciones del Ministerio de Agricultura y Riego para que los valore y disponga las medidas correctivas pertinentes.
Asimismo, el mencionado informe, elaborado por la Gerencia Regional de Control de Lambayeque, se encuentra publicado en el portal institucional www.contraloria.gob.pe, conforme lo dispone la nueva Ley de Fortalecimiento de la Contraloría y del Sistema Nacional de Control en aras de la transparencia y el acceso a la información.
Principales situaciones adversas:
• El Programa Subsectorial de Irrigaciones no comunicó oportunamente al contratista Consorcio Chiclayo la aprobación de la ficha técnica definitiva impidiendo que la empresa inicie los trabajos. Ante este desconocimiento, el consorcio solicitó una ampliación del plazo por 41 días calendario.
Este hecho posibilitó que el contratista solicite mayores gastos generales que ocasionen perjuicios al Estado y el retraso en la prestación del servicio a la población beneficiaria.
• El inspector del servicio de descolmatación emitió opinión favorable cuando el consorcio solicitó presupuestos adicionales y deductivos (números 1 y 2) sustentados en un segundo estudio de mecánica de suelos que no fue presentado ni aprobado en la ficha técnica definitiva. Esto genera el riesgo que la entidad reconozca mayores montos en el costo directo y gastos generales.
Las situaciones adversas identificadas durante la ejecución del servicio de control concurrente, relacionadas con la ejecución del contrato, afectan el normal desarrollo de los trabajos programados y el cumplimiento de los objetivos de las labores de prevención de desastres. Además, ponen en riesgo a la población ante la ocurrencia de un nuevo fenómeno natural.
La Contraloría General de la República reafirma su labor de control a fin de promover un desarrollo de labor eficaz y eficiente en las contrataciones de bienes, servicios y obras en beneficio de la ciudadanía.
Visítanos en:
Facebook: Contraloría Perú
Twitter: @ContraloriaPeru
YouTube: ContraloriaTV