500-2018-CG Contraloría evidencia riesgos en mejoramiento de carretera que une las provincias de Acobamba y Huancavelica
Nota de prensa
11 de julio de 2018 - 12:00 a. m.
La Contraloría General de la República realizó una visita de control a las obras de mejoramiento de la carretera que comprende las provincias de Huancavelica y Acobamba, en las localidades de Pallalla, Repartición Ampurhuay, Añancusi, Mayunmarca, Andabamba y Rosario Virgen de Lourdes, con el objetivo de verificar el cumplimiento de las obligaciones contractuales y que la ejecución de la obra que está cargo del Gobierno Regional de Huancavelica se desarrolle conforme al expediente técnico aprobado.
Durante la inspección a la obra se detectaron algunos riesgos que se detallan en el Informe de Visita de Control N° 005-2018-OCI/5338-VC, el cual fue notificado al Gobierno Regional de Huancavelica para que valore los hechos advertidos y disponga las medidas correctivas pertinentes.
Asimismo, el informe realizado por el Órgano de Control de la entidad se encuentra publicado en el portal institucional, accesible AQUÍ, conforme lo dispone la nueva Ley de Fortalecimiento de la Contraloría y del Sistema Nacional de Control en aras de la transparencia y el acceso a la información.
Principales riesgos adversos:- Durante la visita se evidenció que no existe dirección técnica y control de calidad de la obra debido a la ausencia de los profesionales responsables del proceso constructivo de la obra, esto genera el riesgo de que se realicen trabajos deficientes y hayan atrasos en perjuicio de la entidad.
- Se advirtió un inadecuado procedimiento constructivo para la eliminación de material excedente en la obra, el cual está siendo arrojado a un costado de la vía, generando el riesgo que se perjudique las áreas de cultivos, viviendas, obras existentes, cauces de rio, entre otros, producto del deficiente manejo ambiental en las excavaciones y eliminación por parte del contratista.
- Se evidenció que el contratista no ejecutó la partida de obras provisionales, como la implementación de oficinas, almacenes, servicios higiénicos (letrinas), casillas de vigilancia, ambientes destinados para la atención de primeros auxilios en caso de accidentes, entre otros, las mismas que debieron ser construidas al inicio de la ejecución de la obra.
Este hecho genera el riesgo que no exista una atención inmediata en caso de accidentes producidos durante la ejecución de la obra, estar expuestos a la sustracción de materiales y equipos, así como la insalubridad, e incomodidad en el personal que participa en la obra.
La ejecución de la obra esta valorizada en S/ 28’202,490.99 y comprende un plazo de 365 días calendario. Mientras que la visita de control a la obra se hizo del 28 de mayo al 5 de junio de 2018.
Visítanos también en:Facebook: Contraloría Perú
Twitter: @ContraloriaPeru
YouTube: ContraloriaTV