506-2018-CG Contraloría emite recomendaciones para proyecto de mejoramiento de vías en el distrito de Islay en Arequipa

Nota de prensa
La Contraloría General de la República formuló a la Municipalidad Distrital de Islay recomendaciones técnicas, legales y financieras en el proyecto de...

13 de julio de 2018 - 12:00 a. m.

La Contraloría General de la República formuló a la Municipalidad Distrital de Islay recomendaciones técnicas, legales y financieras en el proyecto de mejoramiento de calles para el tránsito vehicular y peatonal en el distrito de Islay, en el departamento de Arequipa. Esta obra demandará una inversión de S/ 3’090,855.32 y se ejecutará mediante la Ley de Obras por Impuestos.

Las recomendaciones formuladas en el Informe Previo N° 00031-2018-CG/PREV fueron notificadas a la Municipalidad Distrital de Islay, que está a cargo del proceso de selección para la contratación de la empresa privada que financiará la ejecución del proyecto.

Asimismo, el Informe Previo elaborado por la Gerencia de Control Previo y Proyectos de Inversión, se encuentra publicado en el portal institucional www.contraloria.gob.pe, conforme lo dispone la nueva Ley de Fortalecimiento de la Contraloría y del Sistema Nacional de Control en aras de la transparencia y el acceso a la información.

Principales recomendaciones:
  • La Municipalidad Distrital de Islay debe contar con el convenio registrado en el Banco de Inversiones, a fin de sustentar que delegó a la Municipalidad de Mejía, las competencias para formular, evaluar y declarar la viabilidad del proyecto.
  • La comuna distrital de Islay debe verificar si la avenida Arequipa, la misma que está categorizada como una vía arterial en el proyecto, es de su competencia o de la Municipalidad Provincial de Islay. De no ser así, deberá contar con el documento mediante el cual tenga facultad para intervenir en la citada vía.
  • Es responsabilidad de la Municipalidad revisar de manera global el presupuesto de inversión del proyecto a nivel de expediente técnico, para asegurar que el costo de las obras y los precios considerados estén correctamente dimensionados, a fin de cautelar el uso de los recursos públicos.
  • Teniendo en cuenta que el Proyecto tiene carácter de obra pública a ser ejecutada en el marco de la Ley de Obras por Impuestos, la Municipalidad debe registrar en el aplicativo informático de INFObras de la Contraloría General de la República. Además, debe inscribir en el Sistema Electrónico de las Contrataciones de Estado (SEACE), la información correspondiente al proceso de selección.

El proyecto de mejoramiento del servicio de transitabilidad vehicular y peatonal de la Av. Arequipa, entre los centros poblados de Alto Islay y Primero de Mayo, del distrito de Islay, beneficiará a 2 336 personas. Según el cronograma, los resultados de la evaluación, calificación de propuestas y otorgamiento de buena pro se dará el 5 de julio de 2018.

Visítanos también en:

Facebook: Contraloría Perú

Twitter: @ContraloriaPeru

YouTube: ContraloriaTV