545-2018-CG Informe de Contraloría permite sancionar a funcionario y servidores de municipalidad distrital de Mejía en Arequipa
Nota de prensa
23 de julio de 2018 - 12:00 a. m.
Un Informe de Alerta de Control emitido por la Contraloría General de la República sirvió de sustento a la Municipalidad Distrital de Mejía, en la provincia de Islay (Arequipa), para imponer sanción administrativa con suspensión de un año sin goce de haber a un funcionario y dos servidores, por negligencia en el cumplimiento de sus funciones.
La Resolución de Gerencia N° 0061-2018-MDM/A-GM del 12 de junio de 2018 de la Municipalidad Distrital de Mejía, declaró la existencia de falta administrativa disciplinaria e impone sanción por negligencia en el cumplimiento de sus funciones a los investigados: Roberto Pablo Zegarra Pérez (Subgerente de Desarrollo Urbano y obras públicas); José Luis Hilares Maker (supervisor) y José Luis Tejada Medina (residente).
Los sancionados fueron responsables de la ejecución de la obra “Mejoramiento de los servicios de transitabilidad vehicular y peatonal La Perla – Av. Tambo en el pueblo tradicional de Mejía y urbanización La Perla, distrito de Mejía”, recepcionado en agosto de 2014, y que demandó una inversión de S/ 350,682.84.
El Informe de Alerta de Control N° 006-2017-CG/COREAR/1392-ALC, que fue notificado a la Municipalidad de Mejía el 19 de junio de 2017, alertó indicios de irregularidades identificadas como resultado del servicio de atención de denuncias, con la finalidad que se disponga e implemente medidas correctivas que corresponda.
A raíz de este Informe de Control, las autoridades ediles de Mejía dispusieron que Asesoría Legal externa emita opinión. Después de evaluar el documento de Contraloría, el 21 de setiembre de 2017 recomienda la apertura del procedimiento administrativo sancionador. Finalmente, tras los descargos y el rechazo al pedido de prescripción de la falta por parte de los involucrados en la negligencia, la Gerencia Municipal de Mejía dispuso la sanción.
El Informe de la Contraloría concluyó que se habría afectado los recursos públicos en el proyecto vial, al ejecutar una inversión de S/ 97,860.00 en la carpeta asfáltica de una obra que no ha cumplido con su vida útil programada y que presenta deficiencias técnicas que afectan la transitabilidad vehicular de la zona.
La Contraloría, a través de sus órganos de control, comparte oportunamente los riesgos identificados a los ejecutores producto de las intervenciones, con la finalidad que mejoren los procesos, garantizar la calidad de las obras y que las mismas sean en beneficio de la ciudadanía.
Visítanos en:Facebook: Contraloría Perú
Twitter: @ContraloriaPeru
YouTube: ContraloriaTV