552-2018-CG Contraloría advierte incumplimiento de labor de descolmatación del río la Leche-Tramo 1 en plazo previsto
Nota de prensa
25 de julio de 2018 - 12:00 a. m.
Situación expondría a población lambayecana de Illimo ante nuevo fenómeno natural
La Contraloría General de la República evidenció situaciones adversas en la descolmatación del cauce del río La Leche-tramo I, en el distrito de Íllimo, provincia y departamento de Lambayeque, servicio que se ejecuta como parte de la Reconstrucción con Cambios y que tiene un monto presupuestal de S/ 21’ 292,689.21.
Las situaciones adversas se encuentran plasmadas en el Informe de Control Concurrente N° 671-2018-CG/GRLA-CC, que ha sido notificado al Programa Subsectorial de Irrigaciones (PSI) del Ministerio de Agricultura y Riego para que las valore y disponga las medidas correctivas pertinentes.
Asimismo, el informe elaborado por la Gerencia Regional de Control de Lambayeque se encuentra publicado en el Buscador de Informes de Control conforme lo dispone la nueva Ley de Fortalecimiento de la Contraloría y del Sistema Nacional de Control, en aras de la transparencia y el acceso a la información.
Situaciones adversas:- El Programa Subsectorial de Irrigaciones (PSI) no cauteló que la empresa American Contratistas Generales S.A.C. concluya con la ejecución de las actividades en el plazo previsto en el contrato, exponiendo a la población a daños e inundaciones ante la ocurrencia de un nuevo fenómeno natural; además de un potencial perjuicio económico por el pago de servicios no ejecutados.
- El PSI no vigiló que la ejecución contractual se efectúe conforme a lo establecido en el contrato, debiendo haber supervisado las actuaciones en todos sus niveles, conforme a la Ley de Contrataciones del Estado. Esto generó que se lleve a cabo el acto de recepción del servicio sin la culminación de todas las actividades previstas.
En la última visita de inspección, el equipo de control corroboró que el contratista continuaba efectuando trabajos de conformación de bordos (acondicionamiento de terreno en las márgenes del río) hasta 130 días calendario después de la fecha en que debió culminar la ejecución.
La Contraloría, a través de sus órganos de control, comparte oportunamente los riesgos identificados a los ejecutores producto de las intervenciones, con la finalidad de mejorar los procesos, garantizar la calidad de las obras y que las mismas sean en beneficio de la ciudadanía.
Visítanos también en:Facebook: Contraloría Perú
Twitter: @ContraloriaPeru
YouTube: ContraloriaTV