578-2018-CG Contraloría emite recomendaciones en proyecto de mejoramiento en la I.E. San Miguel del distrito de Pichigua en Cusco

Nota de prensa
La Contraloría General de la República formuló recomendaciones a la Municipalidad Distrital de Pichigua, en la región Cusco, sobre el proyecto de...

13 de agosto de 2018 - 12:00 a. m.

La Contraloría General de la República formuló recomendaciones a la Municipalidad Distrital de Pichigua, en la región Cusco, sobre el proyecto de mejoramiento del servicio educativo en la Institución Educativa Secundaria San Miguel, que tiene un costo de inversión de S/ 5´517,345.18 y se ejecutará en el marco de la Ley de Obras por Impuestos.

Las recomendaciones se encuentran plasmadas en el Informe Previo N° 00004-2018-CG/AAP, el cual fue notificado a la Municipalidad Distrital de Pichigua, que está a cargo del proceso de selección para la contratación de la empresa privada que financiará la ejecución del proyecto.

Asimismo, el Informe Previo, elaborado por la Subgerencia de Control de Asociaciones Público Privadas y Obras por Impuestos, se encuentra publicado en el Buscador de Informes de Control, conforme lo dispone la nueva Ley de Fortalecimiento de la Contraloría General y del Sistema Nacional de Control en aras de la Transparencia y acceso a la información.

Principales recomendaciones:
  • Antes de iniciar la obra es necesario contar con un expediente técnico aprobado para garantizar la realización del proyecto y evitar retrasos en el cronograma de ejecución.
  • La Municipalidad Distrital de Pichigua deberá revisar de manera global el presupuesto de inversión del proyecto a nivel de expediente técnico para asegurar que el costo de la obra y el de los considerados estén correctamente dimensionados, a fin de cautelar el uso de los recursos públicos.
  • Antes de convocar el proceso de selección para la contratación de la empresa privada que financiará la ejecución del proyecto, es necesario que el municipio registre la Ficha Técnica Estándar en el Banco de Inversiones del MEF.
  • Se deberá emitir un pronunciamiento respecto a la libre disponibilidad de terreno y verificar que el número de aulas a construirse cubra la brecha oferta-demanda de alumnos para garantizar la cobertura del servicio.
  • La Municipalidad Distrital de Pichigua debe contar con un Plan de Contingencia durante la ejecución del proyecto que asegure la continuidad de la prestación del servicio educativo. Asimismo, contar con los presupuestos detallados de los gastos generales de cada componente del proyecto.
  • Se deberá asegurar la factibilidad del servicio de internet para garantizar el adecuado funcionamiento de los equipos a implementarse en el proyecto y la calidad del servicio educativo.
  • La Municipalidad Distrital de Pichigua deberá registrar la ejecución de la obra en el aplicativo informático de INFObras de la Contraloría General de la República.

El proyecto de mejoramiento del servicio educativo en la Institución Educativa secundaria San Miguel del distrito de Pichigua tiene como objetivo lograr una adecuada oferta del servicio educativo, que beneficiará a 2 470 estudiantes.

Visítanos también en:

Facebook: Contraloría Perú

Twitter: @ContraloriaPeru

YouTube: ContraloriaTV