594-2018-CG Contraloría supervisa el servicio alimentario que brinda Qali Warma en 18 instituciones educativas del Callao

Nota de prensa
La Contraloría General supervisó hoy la prestación del servicio alimentario del Programa Qali Warma en la Institución Educativa-IE 5074 Alcides Spelucín Vega de...

22 de agosto de 2018 - 12:00 a. m.

La Contraloría General supervisó hoy la prestación del servicio alimentario del Programa Qali Warma en la Institución Educativa-IE 5074 Alcides Spelucín Vega de la provincia constitucional del Callao, en el marco del Operativo Nacional de Control “Niños y niñas con alimentación de calidad” que se realiza en todo el país.

Esta es una de las 18 instituciones educativas ubicadas en el primer puerto que serán supervisadas por la Contraloría General hasta el 24 de agosto.

El operativo se ejecuta bajo la modalidad de visita preventiva, y en el Callao corresponde a una muestra representativa que comprende a las siguientes instituciones educativas de niveles inicial y primaria: 4018 Abraham Valdelomar; 5076 Ntra. Sra. De las Mercedes; 4007 Virgen del Pílar; 69 María Auxiliadora; 4006 Santa Rosa de América; 65 Mi Niños Jesús; Manuel Seoane Corrales; 5098 Kumamot, Fe y Alegría 43 y 59; Los Ángeles de Sarita; 5001 Luisa de Sabogal; 5074 Alcides Spelucín Vega; 4016 Néstor Gambetta; Agustín de Hipona; La Perla; 5130 Chavinillo; y la IE 165.

La Subgerente de Control del Sector Social de la Contraloría General, Kattia Tirado, visitó la IE Alcides Spelucín Vega, e informó que los aspectos que se verifican con el operativo, son:

  • Entrega de raciones por el proveedor.
  • Condiciones de almacenamiento y/o salubridad en el servicio.
  • Distribución de desayuno y/o almuerzo a los alumnos sin afectar la jornada escolar.
  • Nivel de consumo de desayuno y/o almuerzo por parte de los alumnos
  • Destino de las raciones o productos entregados por el Programa.
  • Raciones incorporan alimentos proteicos provistos por el Programa, entre otros.
Producto de las visitas, la Contraloría General elaborará un Informe del Operativo que tiene por objeto alertar oportunamente al Programa Qali Warma sobre los riesgos que podrían afectar la ejecución del servicio alimentario de calidad, a fin que adopten las acciones correctivas pertinentes.

A nivel nacional, el Operativo Nacional de Control al Programa Qali Warma supervisa la prestación del servicio alimentario (raciones y productos) que se ofrece a niños y niñas de 530 instituciones educativas de los niveles de inicial, primaria y secundaria, en las 25 regiones del país, con la participación de 857 auditores de la sede central de las Gerencia Regionales de Control.

El servicio alimentario de Qali Warma se brinda a través de dos modalidades: raciones (alimentos que no requieren preparación en la institución educativa) y productos (entrega de alimentos no perecibles para la preparación de desayunos y/o almuerzos). En ambos casos, los Comités de Alimentación Escolar - CAE se encargan de la gestión del servicio alimentario.

Alcance:

En la ciudad capital, el operativo inspeccionará a 128 instituciones educativas de Lima Metropolitana y el Callao; y 18 a nivel de Lima Provincias.

A nivel regional, el operativo estará en instituciones educativas de Amazonas (9), Áncash (33), Apurímac (8), Arequipa (9), Ayacucho (12), Cajamarca (39), Cusco (11), Huancavelica (9), Huánuco (24), Ica (17), Junín (22), La Libertad (29) y Lambayeque (17). Del mismo modo en Loreto (36), Madre de Dios (3), Moquegua (10), Pasco (5), Piura (20), Puno (20), San Martín (18), Tacna (1), Tumbes (16) y Ucayali (16).

El Dato:
  • El Programa Qali Warma se creó en el año 2012 con el objetivo de garantizar un servicio alimentario para niñas y niños de instituciones educativas (IIEE) públicas en el nivel de educación inicial a partir de los tres (3) años de edad y en el nivel de educación primaria. Posteriormente, se hizo extensivo para atender progresivamente a los escolares del nivel secundario de la educación básica, en instituciones educativas públicas de jornada escolar completa y en los pueblos indígenas ubicados en la Amazonía Peruana.
  • Adicionalmente, el Programa tiene como objetivo contribuir a mejorar la atención de los alumnos en clases, favoreciendo su asistencia y permanencia; así como, promover mejores hábitos de alimentación.
Visítanos en:

Facebook: Contraloría Perú

Twitter: @ContraloriaPeru

YouTube: ContraloriaTV