599-2018-CG Contraloría advierte riesgos en obra de saneamiento por más de 7 millones de soles en distrito de Santa Lucía en Puno

Nota de prensa
La Contraloría General identificó riesgos en la ejecución de la obra de mejoramiento y ampliación de los sistemas de alcantarillado y tratamiento de...

24 de agosto de 2018 - 12:00 a. m.

La Contraloría General identificó riesgos en la ejecución de la obra de mejoramiento y ampliación de los sistemas de alcantarillado y tratamiento de aguas servidas del distrito de Santa Lucia, provincia de Lampa, en la región de Puno, que comprende una inversión de S/ 7´952,605.16.

Las situaciones adversas se encuentran detalladas en el Informe de Acción Simultánea N° 380-2018-CG/L455-AS, el cual fue notificado a la Municipalidad Distrital de Santa Lucía, que está a cargo de la ejecución de la obra, a fin de que valore los riesgos comentados y disponga las acciones preventivas.

El informe, elaborado por la Gerencia Regional de Control de Puno, se encuentra publicado en el Buscador de Informes de Servicios de Control, conforme lo dispone la nueva Ley de Fortalecimiento de la Contraloría y del Sistema Nacional de Control en aras de la transparencia y el acceso a la información.

Principales riesgos advertidos:

  • La entidad no realizó la actualización de información de la obra en el sistema de información de obras públicas INFOBRAS, generando el riesgo de limitar la transparencia en el uso de los recursos públicos de Estado.
  • Ausencia de especialistas, equipos y maquinarias ofertados por el contratista para la ejecución de la obra, no siendo advertida por la supervisión, lo que pone en riesgo el cumplimiento del contrato, plazos y calidad de la obra.
  • Ausencia de especialistas propuestos por la supervisión de obra, otros sin habilidad para el ejercicio profesional e inadecuada fiscalización de los funcionarios de la entidad, ponen en riesgo el cumplimiento del contrato, plazo y la calidad de la ejecución de la obra.
  • Valorizaciones de partidas ejecutadas que no cumplen con las exigencias de las especificaciones técnicas, costos unitarios y planos del expediente técnico aprobado, ponen en riesgo que la entidad realice el pago por trabajos deficientes.
  • La ejecución de la obra tiene un plazo de 300 días calendario y consiste en la instalación de redes colectoras mediante tuberías de PVC, además de la construcción de 15 buzones e instalación de 1556 conexiones domiciliarias de alcantarillado y 15 conexiones adicionales de otros usuarios.

    La Contraloría, a través de sus órganos de control, comparte oportunamente los riesgos identificados, con la finalidad de mejorar los procesos, garantizar la calidad de las obras y que las mismas sean en beneficio de la ciudadanía.

    Visítanos en:

    Facebook: Contraloría Perú

    Twitter: @ContraloriaPeru

    YouTube: ContraloriaTV