600-2018-CG Informe de Contraloría permitió retiro de funcionarios inhabilitados en municipalidad distrital de Yura en Arequipa

Nota de prensa
Una orientación de oficio emitida por el Órgano de Control de la Municipalidad Distrital de Yura, en la provincia y región Arequipa, sirvió de sustento para que las...

24 de agosto de 2018 - 12:00 a. m.

Una orientación de oficio emitida por el Órgano de Control de la Municipalidad Distrital de Yura, en la provincia y región Arequipa, sirvió de sustento para que las autoridades de la comuna dispongan el término del vínculo laboral con dos funcionarios que están inhabilitados por la Contraloría General.

A través de la Resolución de Alcaldía N° 146-2018-MDY, el municipio de Yura resolvió dejar sin efecto la designación de Luis Felipe Ramírez Guerrero en el cargo de gerente municipal que ocupaba desde el 27 de marzo de 2018, a pesar de tener vigente una sanción de inhabilitación para desempeñar cargos en entidades públicas.

Asimismo, mediante el Memorándum N° 153-2018-GRRHH/MDY, la Gerencia de Recursos Humanos del Municipio Distrital de Yura solicitó la entrega de cargo a Arcemia Bustamante Quispe, quien se desempeñaba como gerente de Administración Financiera y tenía vigente una sanción de inhabilitación para ejercer cargos públicos.

En la Orientación de Oficio N° 02-2018-MDY/OCI, el Órgano de Control advirtió a las autoridades de Yura que ambos funcionarios estaban inhabilitados según las resoluciones N° 0028-2018-CG/TSRA-Sala 1 y N° 0037-2018-CG/TSRA-Sala 1 del Tribunal Superior de Responsabilidades Administrativas (TSRA) de la Contraloría General.

El TSRA tuvo como base para inhabilitar por un año a Luis Felipe Ramírez Guerrero, el Informe de Control N° 025-2014-2-5334-CG del 25 de marzo de 2015, denominado “Irregularidades en los pagos efectuados en las planillas de obras del Gobierno Regional Arequipa”, donde el funcionario ocupaba el cargo de jefe de Recursos Humanos.

En el caso de Arcemia Bustamante Quispe, el TSRA dispuso su inhabilitación por dos años en base el Informe de Control N° 016-2014-2-5334-CG del 30 de diciembre de 2015, denominado “Procesos de selección y ejecución contractual en la adquisición de bienes y servicios”. La funcionaria ocupaba el cargo de jefa de Departamento de Logística y Patrimonio en el Gobierno Regional de Arequipa.

La Contraloría General de la República reitera su compromiso de lucha frontal contra la corrupción, no solo en el debido uso de recursos públicos sino también en el cumplimiento de resoluciones de sanción de inhabilitación.

Visítanos en:

Facebook: Contraloría Perú

Twitter: @ContraloriaPeru

YouTube: ContraloriaTV