622-2018-CG Contraloría revela que existen cerca de mil funcionarios y servidores suspendidos o inhabilitados para trabajar en el Estado
Nota de prensa
3 de setiembre de 2018 - 12:00 a. m.
- Listado de personas con sanción vigente se publica en portal web. Lima, Cajamarca y Lambayeque concentran el mayor número de sancionados
La Contraloría General reveló que, al 31 de julio del 2018, un total de 967 funcionarios y servidores públicos se encontraban suspendidos o inhabilitados temporalmente para trabajar en el Estado, al contar con una sanción vigente por haber cometido infracciones administrativas graves o muy graves en el ejercicio de sus labores.
Los departamentos con mayor número de funcionarios y servidores con sanción vigente son: Lima (171), debido a que concentra el mayor número de entidades públicas; Cajamarca (90), Lambayeque (76), Tumbes (63), Arequipa (57) y Ayacucho (52).
De acuerdo a la gravedad de la infracción administrativa, los sancionados fueron suspendidos temporalmente para trabajar en el Estado durante 30 hasta 360 días o inhabilitados para ejercer la función pública de uno a cinco años.
Las entidades con mayor número de sancionados son: Gobierno Regional de Tumbes (28), Hospital Regional José Alfredo Mendoza Olavarría - JAMO, Tumbes (25), Gobierno Regional de Pasco (21) y Municipalidad Provincial de Chiclayo - Lambayeque (20).
La Contraloría General ha oficiado a los titulares de las entidades públicas del país a fin de que ejecuten de manera inmediata las resoluciones emitidas como resultado del Procedimiento Administrativo Sancionador (PAS) contra los funcionarios y servidores públicos que han incurrido en inconducta funcional.
Sanciones vigentesAl 31 de julio del 2018, existen 1,031 sanciones vigentes inscritas que comprenden a 967 funcionarios y servidores públicos a nivel nacional. Algunos de ellos (49) cuentan con dos o más sanciones administrativas vigentes.
Las sanciones de suspensión e inhabilitación son inscritas en el registro de sancionados de la Autoridad del Servicio Civil (Servir) y publicadas en el portal institucional www.contraloria.gob.pe, como parte de la política de transparencia y acceso a la información de la Contraloría General.
Los tres pasos para conocer quiénes son los funcionarios y servidores públicos con sanción vigente:
Para acceder al listado de funcionarios o servidores con sanción vigente, ingresar al portal web, dirigirse al botón “Participación ciudadana”, sección “Conoce nuestra facultad sancionadora” y en el lado izquierdo ubicará el “Registro de sancionados”. La información es de acceso público para todos los ciudadanos.
Cuadro N° 1:
Número de sanciones VS número de funcionarios
con sanción vigente al 31 de julio del 2018
Cuadro N° 2
PAS: Ranking de entidades con mayor número de sancionados* al 31 de julio de 2018
Visítanos en:Facebook: Contraloría Perú
Twitter: @ContraloriaPeru
YouTube: ContraloriaTV