630-2018-CG Contralor Nelson Shack anuncia aplicación del control concurrente a construcción de hospital Hermilio Valdizán de Huánuco
Nota de prensa
5 de setiembre de 2018 - 12:00 a. m.
- Fue durante las acciones de supervisión en la región
El contralor general de la República, Nelson Shack Yalta, anunció hoy la aplicación del modelo de control concurrente a la construcción del Hospital Hermilio Valdizán de Huánuco Nivel III-1, que tiene un monto contractual inicial de más de 162 millones de soles, pero que se ha incrementado en más cuatro millones de soles, y cuya obra está a cargo del Gobierno Regional.
Durante una reunión periodistas de la ciudad de Huánuco, donde realizó jornadas de supervisión y control, manifestó que se desplegará un equipo de profesionales de la Contraloría de Lima para que realice el acompañamiento de intervención a este obra emblemática para la ciudadanía huanuqueña, en el marco del control concurrente que garantiza precisamente el uso eficaz, eficiente y transparente de los recursos públicos.
Shack Yalta informó además que se conformará una comisión especial con personal de Lima y de Huánuco para realizar acciones de control, y posteriormente una auditoría de cumplimiento al proyecto de agua y desagüe en la provincia de Ambo, cuya obra a cargo del Gobierno Regional empezó con un presupuesto de siete millones, pero que se ha incrementado a 22 millones.
Precisamente, los representantes de la Sociedad Civil de la provincia de Ambo expresaron al Contralor General su preocupación por el incumplimiento del término de la obra pese a que han pasado siete años.
En ese sentido, el Contralor General adelantó que se fortalecerá la Gerencia Regional de Huánuco con la implementación de un Órgano Instructor que ve los casos de Procedimientos Administrativos Sancionadores (PAS) a funcionarios y servidores públicos que habrían cometido actos de inconducta funcional y corrupción en las entidades en las que laboraron. Además, de la incorporación de un mayor número de personal especializado para fortalecer los labores de control gubernamental.
Transferencia de gestiónEn otro momento, advirtió que un significativo número de gobiernos provinciales y distritales no han cumplido con iniciar las actividades preparatorias de la transferencia de su gestión para las autoridades entrantes, ni con presentar a la Contraloría General de la República la información inicial que garantice la transparencia y fluidez de los recursos y servicios públicos.
Respecto a la región Huánuco, el Gobierno Regional cumplió parcialmente con esta obligación, mientras que de las 11 provincias solo cumplieron cinco, dos lo hicieron parcialmente y no presentaron cuatro de ellas. A nivel distrital, de los 73 distritos que tiene el departamento, 33 cumplieron, seis lo hicieron parcialmente y 34 ni cumplieron con esta responsabilidad.
Recordó que la Contraloría y los Órganos de Control Institucional (OCI) vienen realizando el acompañamiento al proceso de transferencia de la gestión administrativa de los gobernadores regionales y alcaldes, entrantes y salientes, para que este proceso se desarrolle de acuerdo a la normatividad vigente y se garantice la continuidad y fluidez de la prestación efectiva de los servicios públicos conforme a los principios de transparencia y servicio al ciudadano.
Las autoridades salientes deben rendir cuentas a la autoridad que resulte elegida en las próximas Elecciones Regionales y Municipales 2018 (de manera documentada) sobre la situación administrativa, operativa, económica-financiera, así como de los avances, los resultados, logros y asuntos urgentes de prioritaria atención, acotó.
Manifestó también que el procedimiento de la transferencia de la Gestión Administrativa de los Gobiernos Regionales y Locales facilita la continuidad y fluidez del servicio público que se presta. Por ello, la gestión administrativa que culmina su mandato tiene la responsabilidad de rendir cuentas a la Autoridad entrante.
Por ello, Shack Yalta invocó a las autoridades regionales y locales de esta región a asumir su responsabilidad de garantizar la transferencia de la gestión regional y municipal, sin excepción. Advirtió que la Contraloría iniciará las acciones administrativas para sancionar a quienes incumplan esta omisión.
Visítanos también en:Facebook: Contraloría Perú
Twitter: @ContraloriaPeru
YouTube: ContraloriaTV