664-2018-CG Contraloría identifica riesgos en la ejecución de obra de ampliación del hospital de Purús en Ucayali
Nota de prensa
17 de setiembre de 2018 - 12:00 a. m.
La Contraloría General detectó dos riesgos en la ejecución de la obra de “Ampliación de la infraestructura y equipamiento del centro de salud de Purús”, en la región Ucayali, valorizada en S/ 33´442,081.26 y que actualmente se encuentra paralizada por falta de materiales, equipos y herramientas.
Los riesgos se encuentran detallados en el Informe de Visita de Control N° 800-2018-CG/L466-VC, efectuado del 22 al 30 de agosto de 2018, el cual fue remitido al titular del Gobierno Regional de Ucayali a fin de que valore los hechos advertidos y disponga las medidas correctivas pertinentes.
Riesgos identificados:
- Durante la visita de inspección física y con la documentación recibida, se evidenció que la obra está paralizada desde el 12 de junio de 2018 debido a la falta de materiales, equipos y herramientas en obra, a pesar que la entidad otorgó el pago de adelanto de materiales por un importe de S/ 6´688,416.24. La situación expuesta pone en riesgo que la obra no se ejecute en el plazo previsto en el contrato, así como su oportuna culminación y puesta en servicio.
La ejecución de la obra se inició el 9 de marzo de 2018; es decir 86 días después de haberse suscrito el contrato de ejecución, retraso que se originó porque el proceso de contratación del servicio de supervisión fue convocado en tres oportunidades.
El informe señala que el contratista tenía a su disposición el adelanto de materiales 23 días antes del inicio de ejecución de obra. Sin embargo, el envío de materiales se realizó 60 días después (12 de abril de 2018) de haberse otorgado el adelanto.
- Se evidenció que la entidad pagó valorizaciones de la partida “Transporte de equipos, materiales y herramientas”, presentada por la empresa contratista y aprobada por la supervisora, a pesar que no fue ejecutada.
La situación expuesta pone en riesgo el cumplimiento de metas por parte del ejecutor de obras ya que se ha valorizado la partida antes mencionada aunque no ha sido ejecutada, habiéndose pagado S/ 3´636,488.23, monto que incluye el costo de S/ 3´441,586.09 de la citada partida, lo que constituye un perjudico económico.
El informe de Visita de Control se encuentra publicado en el Buscador de Informes de Servicios de Control, conforme lo dispone la nueva Ley de Fortalecimiento de la Contraloría y del Sistema Nacional de Control, en aras de la transparencia y el acceso a la información.
La Contraloría General de la República realiza servicios de control continuos a fin de promover un desarrollo de labor eficaz y eficiente en las contrataciones de bienes, servicios y obras en beneficio de la ciudadanía.
Visítanos en:
Pucallpa, 17 de setiembre de 2018
Gerencia de Comunicación Corporativa