696-2018-CG Áncash: Contraloría identifica riesgos en servicios del camal municipal de Huaraz
Nota de prensa
26 de setiembre de 2018 - 12:00 a. m.
La Contraloría General evidenció riesgos en la prestación de servicios del Camal Municipal de Huaraz, en la región Áncash, respecto a la utilización, conservación y mantenimiento de las instalaciones; así como a la administración de los ingresos económicos que se generan.
Los riesgos fueron consignados en el Informe de Visita Preventiva N° 005-2018-OCI/0337-VP, el cual fue notificado a la Municipalidad Provincial de Huaraz, entidad a cargo de la prestación del servicio, para que valore los hechos advertidos y disponga las medidas correctivas pertinentes.
Principales riesgos:
- El Camal Municipal de Huaraz no cuenta con la autorización sanitaria de funcionamiento y registro del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), situación que no garantizaría la salubridad de los alimentos destinados al consumo humano.
- La entidad efectúa cobros distintos al establecido en el Texto Único de Servicios No Exclusivos (TUSNE) por los servicios brindados en el Camal Municipal. El incumplimiento pone en riesgo la legalidad de los servicios que se vienen brindando en dicha instalación.
- Las aguas residuales derivadas del Camal Municipal se evacuan al cauce del río Santa sin ningún tipo de tratamiento, lo que generaría la contaminación del ambiente y creación de focos infecciosos que afectarían la salud de la población.
- La zona de abastecimiento del Camal Municipal estría incumpliendo lo establecido en el Reglamento Sanitario del Faenado de Animales de Abasto, lo que genera inadecuadas condiciones higiénico-sanitarias.
- El Camal Municipal no estaría asegurando que la carne, menudencias y otros sean contaminadas por alguna enfermedad transmitida directa o indirectamente.
El informe de Visita Preventiva, elaborado por el Órgano de Control Institucional (OCI) de la Municipalidad Provincial de Huaraz, se encuentra publicado en www.contraloria.gob.pe (Sección: Participación Ciudadana/Buscador de Informes de Servicio de Control), conforme lo dispone la nueva Ley de Fortalecimiento de la Contraloría y del Sistema Nacional de Control, en aras de la transparencia y acceso a la información.
La Contraloría General reafirma su labor de control a fin de promover la ejecución eficaz y eficiente de las contrataciones de bienes, servicios y obras públicas que benefician a la ciudadanía y protegen de posibles fenómenos naturales.
Visítanos en:
Huaraz, 26 de setiembre de 2018
Gerencia de Comunicación Corporativa