720-2018-CG Contraloría evidencia riesgos en obra para mejorar los sistemas de agua potable y alcantarillado de Calca en Cusco

Nota de prensa
La Contraloría General identificó una serie de riesgos en la obra de mejoramiento de los sistemas de agua potable y alcantarillado de la ciudad de Calca, en la región...

1 de octubre de 2018 - 12:00 a. m.

  • Obra se encuentra paralizada desde 2014

La Contraloría General identificó una serie de riesgos en la obra de mejoramiento de los sistemas de agua potable y alcantarillado de la ciudad de Calca, en la región Cusco, la cual se encuentra paralizada desde el año 2014 y cuenta con un presupuesto de S/ 13´064,133.22.

Los hechos se encuentran detallados en el Informe de Acción Simultánea N° 570-2018-CG/GRCU-AS, los cuales fueron notificados a la Municipalidad Provincial de Calca, a cargo de la obra, para que valore e implemente las medidas correctivas recomendadas.

Principales Riesgos:

  • La Municipalidad Provincial de Calca inició la obra sin contar la con disponibilidad del terreno en los sectores de Ccaytupampa y Urco para la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, ocasionando el riesgo de afectar la inversión realizada en la red de alcantarillado y línea emisora. De ser distinta la ubicación del terreno para la construcción, significaría perjuicio económico para la entidad.
  • La entidad cuenta con expedientes técnicos incompletos sin las firmas de los profesionales responsables de su elaboración; excepto el expediente técnico modificado (incompleto, pero suscrito), generando el riesgo de presentar deficiencias en el proceso constructivo y afectar el cumplimiento de la finalidad del mismo.
  • Fuentes de captaciones de agua sin la protección debida ni el tratamiento correspondiente previo a su distribución para el consumo humano en la ciudad de Calca, hecho que genera el riesgo de contaminación del agua y la salud de la población beneficiaria.
  • Se evidenció que las válvulas de control de agua carecen de cajas de protección de concreto, así como la existencia de estructuras inconclusas de lo que sería la Planta de Tratamiento en el sector Ccaytupampa y material agregado abandonado y expuesto a la intemperie, lo cual genera el riesgo de afectar la calidad, protección y vida útil de la obra.
  • Obra se encuentra paralizada desde 2014
  • Excesivos gastos en el rubro de mano de obra (planillas) no contemplados en el expediente técnico, exponen el proyecto al riesgo de afectar su continuidad y conclusión.
  • La falta de seguimiento y control a los bienes y materiales adquiridos con cargo al proyecto generan el riesgo de robo o pérdida de los mismos.

La obra de “Ampliación y mejoramiento de los sistemas de agua potable y alcantarillado de la ciudad de Calca” se inició el 1 de diciembre de 2009 con un plazo de ejecución de 420 días calendario; sin embargo, se encuentra paralizada desde el año 2014, habiendo agotado todos los recursos asignados sin concluir la ejecución.

El informe Acción Simultanea se encuentra publicado en www.contraloria.gob.pe (Sección: Participación Ciudadana/Buscador de Informes de Servicio de Control), conforme lo dispone la nueva Ley de Fortalecimiento de la Contraloría y del Sistema Nacional de Control, en aras de la transparencia y acceso a la información.

La Contraloría realiza el servicio de control simultáneo para evaluar una o más actividades de un proceso en curso con el objeto de alertar oportunamente al titular de la entidad sobre la existencia de hechos que ponen en riesgo el resultado o el logro de los objetivos, buscando promover la adopción de medidas preventivas que contribuyan a mitigar o superar el riesgo identificado.

Visítanos en:

Facebook: Contraloría Perú

Twitter: @ContraloriaPeru

YouTube: ContraloriaTV

Instagram Contraloría Perú

Cusco, 01 de octubre de 2018

Gerencia de Comunicación Corporativa