722-2018-CG Advierten riesgos en supervisión de obra de descolmatación de diques del río la Leche-Tramo 1i en Lambayeque

Nota de prensa
La Contraloría General advirtió riesgos en la supervisión de la obra de descolmatación y rehabilitación de diques del cauce del río La Leche-Tramo II, en...

2 de octubre de 2018 - 12:00 a. m.

La Contraloría General advirtió riesgos en la supervisión de la obra de descolmatación y rehabilitación de diques del cauce del río La Leche-Tramo II, en el distrito de Pítipo, provincia de Ferreñafe, departamento de Lambayeque. El servicio forma parte de la Reconstrucción con Cambios y tiene un presupuesto de S/ 14’ 594 999,84.

Se trata de tres situaciones adversas que están plasmadas en el Informe de Control Concurrente N° 896-2018-CG/GRLA-CC, referido al Hito N° 5: Ejecución del servicio del 31 de mayo al 20 de agosto de 2018, el cual fue notificado al Programa Subsectorial de Irrigaciones (PSI) del Ministerio de Agricultura y Riego para que las valore los riesgos y disponga las medidas correctivas pertinentes.

Situaciones adversas:

  • La entidad no objetó que las valorizaciones de los encargados de la labor de supervisión incluyan cantidades y conceptos incorrectos e incluso por períodos fuera del plazo contractual, lo cual genera el riesgo de perjuicio económico.
  • La entidad no exigió que la supervisión ejecute los servicios contratados utilizando la totalidad de los recursos ofertados, generando que se afecte la adecuada verificación de las actividades ejecutadas por el contratista.
  • La entidad no cauteló que los servicios del contratista ejecutor se lleve a cabo conforme a lo previsto en el contrato, efectuándose pagos que no incluyeron la aplicación de penalidades identificadas por conceptos incumplidos; y que la garantía de fiel cumplimiento no podrá respaldar a fin de reguardar los recursos del Estado.

El informe concluye que la entidad no cauteló que la supervisión cumpla con su obligación contractual de proveer la totalidad de recursos (humanos y equipos) ofertados para la prestación de los servicios contratados, lo que trae como consecuencia un deficiente servicio de supervisión.

Asimismo, la entidad advirtió que las valorizaciones de la supervisión fueron calculadas tomando en consideración valores inadecuados de periodos, cantidades de recursos que superan lo ofertado, entre otros, que incrementan los montos a pagar.

Finalmente, la entidad no cuidó el equilibrio económico del contrato del contratista ejecutor ya que en los pagos efectuados por sus valorizaciones, no efectuó los descuentos por penalidades establecidas en el contrato, lo cual podría generar un perjuicio económico de S/ 1´429,889.24 debido a que el monto de la garantía de fiel cumplimiento no cubriría la totalidad de dichos descuentos.

El informe, elaborado por la Gerencia Regional de Control de Lambayeque, se encuentra publicado en www.contraloria.gob.pe (Sección: Participación Ciudadana/Buscador de Informes de Servicio de Control), conforme lo dispone la nueva Ley de Fortalecimiento de la Contraloría y del Sistema Nacional de Control, en aras de la transparencia y acceso a la información.

La Contraloría, a través de sus órganos de control, comparte oportunamente los riesgos identificados a los ejecutores producto de las intervenciones, con la finalidad de mejorar los procesos, garantizar la calidad de las obras y que las mismas sean en beneficio de la ciudadanía.

Visítanos en:

Facebook: Contraloría Perú

Twitter: @ContraloriaPeru

YouTube: ContraloriaTV

Instagram Contraloría Perú

Chiclayo, 02 de octubre de 2018

Gerencia de Comunicación Corporativa