730-2018-CG Evidencian riesgos en servicios de viabilidad urbana y saneamiento en la nueva ciudad de Olmos en Lambayeque
Nota de prensa
4 de octubre de 2018 - 12:00 a. m.
La Contraloría General evidenció riesgos en la ejecución del proyecto de instalación de los servicios de vialidad urbana, agua potable y alcantarillado en la Nueva Ciudad de Olmos, ubicada en la provincia y departamento de Lambayeque, obra que es ejecutada por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento con un presupuesto de S/ 455´754,373.29.
Los riesgos se encuentran plasmados en el Informe de Acción Simultánea N° 890-2018-CG/MPROY-AS, elaborado del 13 al 30 de julio de 2018, el cual fue notificado al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento para que valore los hechos y disponer las acciones preventivas pertinentes.
Aspectos relevantes:
- Los problemas sociales que cuestionan el proyecto ponen de manifiesto que durante el diagnóstico efectuado al formular el Proyecto de Inversión Pública, no se tomó en cuenta a los grupos afectados, lo que genera el riesgo que continúen las paralizaciones propiciando atrasos en la ejecución de la obra y puesta en servicio; así como el reconocimiento de mayores gastos generales al contratista.
- Del control de pagos y penalidades que vienen llevando al contrato, se aprecia una inapropiada aplicación de la cláusula de penalidades, que genera el riesgo de penalizar por montos menores a los establecidos, propiciando el incumplimiento de las obligaciones contractuales.
- Las veredas y sardineles presentan fisuras y un espesor de pavimento insuficiente y fisuras, lo cual incide en la calidad de la obra con el riesgo que se afecte el tiempo de vida útil previsto y el objetivo del proyecto.
- Se identificaron deficiencias de construcción en el acabado de los fustes (armazón) del concreto armado de los reservorios con el riesgo de causar perjuicio a la calidad de la obra y el incumplimiento del objetivo del proyecto.
- Desde la etapa de viabilidad del proyecto, se excluyeron las obras secundarias del sistema de saneamiento para ser ejecutadas por empresas privadas, sin embargo los colectores secundarios se ejecutaron a través del Adicional N° 1, sin que hasta la fecha se culmine con todo el sistema de saneamiento. Lo descrito genera el riesgo que se afecte el inicio de la etapa 1 del desarrollo urbano de la Nueva Ciudad de Olmos.
El informe de Acción Simultánea, elaborado por la Gerencia Regional de Control de Lambayeque, se encuentra publicado en www.contraloria.gob.pe (Sección: Participación Ciudadana/Buscador de Informes de Servicio de Control), conforme lo dispone la nueva Ley de Fortalecimiento de la Contraloría y del Sistema Nacional de Control, en aras de la transparencia y acceso a la información.
La Contraloría, a través de sus órganos de control, comparte oportunamente los riesgos identificados a los ejecutores producto de las intervenciones, con la finalidad de mejorar los procesos, garantizar la calidad de las obras y que las mismas sean en beneficio de la ciudadanía.
Visítanos en:
Lambayeque, 04 de octubre de 2018
Gerencia de Comunicación Corporativa