746-2018-CG Informe de Contraloría permitió que tres exservidores sean sentenciados a pena privativa de La Libertad en Puno
Nota de prensa
5 de octubre de 2018 - 12:00 a. m.
En mérito al Informe Especial N°852-2014-CG/ORPU-EE, emitido por la Contraloría General, el Cuarto Juzgado Unipersonal de la Corte Superior de Justicia de Puno sentenció a tres exservidores públicos de la Municipalidad Distrital de Amantaní por el delito contra la administración pública, en la modalidad de negociación incompatible.
De acuerdo al documento, se evidenció irregularidades en el proceso de selección para la elaboración de perfil de proyecto “Mejoramiento de los servicios educativos de la comunidad de Quinuapata de la isla Taquile, distrito de Amantaní, provincia de Puno”.
De la verificación y análisis de la documentación se advirtió la nulidad del proceso de selección hasta la etapa de integración de bases; asimismo, la omisión de exigibilidad de los términos de referencia para el perfil del equipo profesional por parte del Comité Especial y determinación de puntaje e indebido otorgamiento de la buena pro por el importe de S/ 135,240.00.
El Comité Especial del municipio habría retrotraído el proceso hasta la etapa de convocatoria, además de admitir la propuesta donde el postor no cumplía con los términos de referencia y a pesar de ello, le determinaron un puntaje alto y otorgaron la buena pro, lo cual evidenció un direccionamiento y favorecimiento al único postor que se presentó.
Los servidores sentenciados son Yuri Cristóbal Romaní Cubarrubias, jefe de la Oficina de Administración; Marcos Augusto Luque Hancco, asistente administrativo de obras; y María Genoveva Quispe Panca, auxiliar de Abastecimientos. Todos integraron el Comité Especial del proceso de selección ADS N°05-2013-MDA/CE.
El Cuarto Juzgado Unipersonal de la Corte Superior de Justicia de Puno impuso cuatro años de pena privativa de la libertad a Romaní Cubarrubias y a Luque Hancco; mientras que Quispe Panca recibió dos años de pena privativa de la libertad suspendida. Asimismo, el pago de una reparación civil de S/ 9,000.00 en forma solidaria en favor del Estado, específicamente de la Municipalidad Distrital de Amantaní, representada por la Procuraduría Publica de la Gerencia Regional de Control de Puno.
La Contraloría General reafirma su labor de supervisar y ejecutar el control a las entidades públicas para contribuir al uso eficaz, eficiente y transparente de los recursos públicos.
Todo funcionario o servidor público debe actuar con rectitud, honradez y honestidad, procurando satisfacer el interés general; desechando todo provecho o ventaja personal.
Visítanos en:
Puno, 05 de octubre de 2018
Gerencia de Comunicación Corporativa