763-2018-CG Lambayeque: Municipalidad de La Victoria gestionó financiamiento en proyecto para cuya ejecución no estaría facultada
Nota de prensa
12 de octubre de 2018 - 12:00 a. m.
La Contraloría General evidenció que la Municipalidad Distrital de La Victoria, en el departamento de Lambayeque, gestionó el financiamiento de un proyecto que forma parte de la Reconstrucción con Cambios y se constituyó como unidad ejecutora, a pesar que no estaría facultada para ello porque la obra forma parte una vía nacional.
Los aspectos relevantes se encuentran detallados en el Informe de Alerta de Control N° 001-2018-OCI/2738-ALC, elaborado por el Órgano de Control Institucional (OCI) de la Municipalidad de La Victoria, el cual fue remitido al titular de la entidad para que los valore y adopte las acciones correctivas pertinentes.
Aspecto relevante:
- La Municipalidad Distrital de La Victoria habría gestionado el financiamiento de la ejecución de un proyecto en el marco de la Reconstrucción con Cambios, en los que se considera que uno de los tramos a intervenir es una avenida que forma parte de la Vía de Evitamiento, la cual pertenece a la vía nacional denominada Panamericana Norte. Es decir, la entidad no estaría facultada para constituirse como unidad ejecutora respecto a la vía nacional de primer orden, por corresponder al sector Provías Nacional del Ministerio de Transportes y Comunicaciones.
La obra, cuya ejecución está a cargo de un consorcio según contrato C-054-2018-MDLV, suscrito el 20 de agosto de 2018 por un monto de S/ 2´876,640.26, se denomina “Mejoramiento del servicio de transitabilidad vehicular de las calles: tramo 1283 - Ca. Antenor Orrego desde Ca. Rodrigo de Triana - Ca. La Unión, tramo 1284- Ca. Antenor Orrego desde Ca. Los Andes - Av. Gran Chimú, tramo 1285 - Av. Gran Chimú desde Av. Víctor Raúl Haya de la Torre - Ca. Los Incas, tramo 1286 - Ca. Machu Picchu desde Ca. Javier Heraud - Ca. Mayta Capac, tramo 1287 –Ca. Atahualpa, tramo 1289 – Ca. Unión, distrito La Victoria”.
El plazo de ejecución previsto es de 60 días calendario, habiéndose iniciado los trabajos sin contar con supervisión y disponiendo que un funcionario de la Municipalidad Distrital de La Victoria, quien está a cargo de la Gerencia de Desarrollo Urbano, se haga cargo de las labores de inspección de la obra.
La Contraloría comunicó a la entidad el indicio de irregularidad identificado para que disponga e implemente las medidas correctivas que correspondan, dado que la ejecución de los trabajos en una vía nacional de primer orden (Av. Gran Chimú –tramo 1885), conllevaría al riesgo de un inadecuado uso de los recursos públicos.
La Contraloría, a través de sus órganos de control, comparte oportunamente los riesgos identificados a las entidades producto de las intervenciones con la finalidad de mejorar los procesos, garantizar la calidad de las obras y servicios, y que los mismos sean en beneficio de la ciudadanía.
Visítanos en:
Chiclayo, 12 de octubre de 2018
Gerencia de Comunicación Corporativa