764-2018-CG Identifican riesgos en licitación para ampliación y mejoramiento de colegio en Pasco
Nota de prensa
12 de octubre de 2018 - 12:00 a. m.
La Contraloría General identificó riesgos en el procedimiento de selección para la ampliación y mejoramiento de los servicios educativos de la Institución Educativa Inicial Primavera, ubicada en el distrito de Yanahuanca, provincia Daniel Alcides Carrión, departamento de Pasco. La obra tiene un presupuesto de S/ 1´799,706.52.
Los riesgos se encuentran detallados en el Informe de Acción Simultánea N° 002-2018-OCI/0447-AS, que fue notificado al titular de la Municipalidad Provincial de Daniel Alcides Carrión para que valore los hechos y disponga las medidas correctivas pertinentes.
Aspectos relevantes:
- Las bases integradas no consideraron la precisión realizada por el comité de selección en el formato de pliego de consultas y observaciones respecto a los requisitos de calificación del asistente técnico. Esta situación limitaría la participación y pluralidad de postores; asimismo, conllevaría a la declaratoria de nulidad de los actos del procedimiento de selección por contravenir el artículo de integración de bases del Reglamento de la Ley de Contrataciones.
- La definición del término “obra similar” establecida en el requerimiento del área usuaria y las bases aprobadas del procedimiento de selección, limitaría la participación y pluralidad de postores. Asimismo, genera riesgo de que se oriente la contratación hacia un determinado postor.
- El valor referencial del costo del expediente técnico fue actualizado sin contar con el sustento de las indagaciones de mercado de los nuevos precios unitarios que se utilizaron para dicha actualización. Además, existe incongruencia en el plazo de ejecución de la obra. Estos hechos generan el riesgo de que se afecte la calidad de la obra, se generen adicionales, ampliaciones de plazo y mayores gastos generales.
- El requerimiento efectuado por el área usuaria contiene información distinta a la establecida en el expediente técnico con relación a la maquinaria y equipo, lo cual genera el riesgo de que se oriente la contratación hacia un determinado postor.
- La entidad designó como miembro suplente del comité de selección a un profesional que no cumpliría con las competencias necesarias, situación que genera el riesgo de que no se cumpla adecuadamente el encargo en caso le toque intervenir.
- Se detectó que el comité de selección admitió la oferta del Consorcio Yanahuanca IV y le otorgó la buena pro a pesar que no cumplía con algunos de los requisitos mínimos y de calificación establecidos en las bases integradas, respectivamente. Esta situación afecta la legalidad y transparencia con las que se deben conducir y ejecutar los procedimientos de selección.
- Se advirtió que los contratos presentados por el Consorcio Yanahuanca IV no se ajustarían a lo establecido en la directiva denominada “Participación de Proveedores en Consorcio en las Contrataciones del Estado”, situación que conllevaría a que no se considere la experiencia proveniente de esos contratos.
El informe de Visita de Control, elaborado por el Órgano de Control Institucional de la Municipalidad Provincial de Daniel Alcides Carrión, se encuentra publicado en www.contraloria.gob.pe (Sección: Participación Ciudadana/Buscador de Informes de Servicio de Control), conforme lo dispone la nueva Ley de Fortalecimiento de la Contraloría y del Sistema Nacional de Control, en aras de la transparencia y acceso a la información.
Visítanos en:
Pasco, 12 de octubre de 2018
Gerencia de Comunicación Corporativa