767-2018-CG Contraloría advierte situaciones adversas en utilización de fondos de municipalidades provinciales de Lambayeque
Nota de prensa
15 de octubre de 2018 - 12:00 a. m.
Durante recientes operativos, la Contraloría General evidenció una serie de situaciones adversas en la utilización de los fondos destinados para la caja chica en las municipalidades provinciales de Chiclayo, Lambayeque y Ferreñafe, ubicadas en el departamento de Lambayeque.
Las situaciones adversas se encuentran descritas en los informes de Acción Simultánea N° 016-2018-OCI/0425-AS, 005-2018-OCI/0426-AS y 006-2018-OCI/0427 elaborados entre el 21 de setiembre y 2 de octubre del 2018, los cuales fueron notificados a los titulares de las municipalidades provinciales de Chiclayo, Ferreñafe y Lambayeque para que valoren los hechos y dispongan las acciones preventivas pertinentes.
Riesgos:
Chiclayo
- El fondo de caja chica es utilizado para gastos y servicios programables que están al margen de la normativa, generando el riesgo de afectar la legalidad de los gastos y el correcto funcionamiento de la gestión pública.
- Existen siete vales provisionales por el importe de S/ 1,330.00, los cuales tienen una antigüedad de hasta casi un mes, que generan el riesgo de falta de sustento en el desembolso de caja chica.
- Gastos de consumo de alimentos por el importe de S/ 209.80 ocasionan el riesgo de empleo de recursos de caja chica sin tener en cuenta los criterios de austeridad y racionalidad del gasto.
Ferreñafe
- La Municipalidad de Ferreñafe cuenta con dos sistemas activos de recaudación, uno de propiedad de un tercero y el otro proporcionado por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), lo que genera el riesgo que los ingresos recaudados no sean registrados en el sistema que corresponde.
- Los extornos (devoluciones) en el sistema de recaudación integral 2014 son efectuados solo por la responsable de la unidad de caja y los recibos de ingresos no presentan numeración correlativa pre impreso, generando riesgo en el adecuado registro de la emisión de recibos y la recaudación efectuada.
- Existen S/ 989.10 en vales provisionales uno por un monto mayor a lo permitido, que se mantienen sin rendir al margen de la normatividad vigente, poniendo en riesgo que los fondos otorgados no se puedan recuperar y podrían afectar a la entidad.
Lambayeque
- La Subgerencia de Tesorería no realiza arqueos inopinados en las cajas de recaudación desde hace aproximadamente dos años, generando el riesgo que los recursos públicos reportados no correspondan a los recaudados ocasionando un mal uso de los mismos.
- La Subgerencia de Tesorería no ha implementado mecanismos de seguridad en las instalaciones donde se encuentran ubicadas las cajas recaudadoras, así como en el traslado de los fondos públicos a la entidad bancaria, generando riesgos de eventuales pérdidas de los recursos públicos causados por factores internos y/o externos.
- Las cajas ubicadas en la Gerencia de Tránsito, Transporte y equipo mecánico, en la Subgerencia de Tributación, Recaudación y Control de Deuda, así como en la Caja General del municipio, no cuentan con sistema informático integrado con licencia para su uso, generando el riesgo en el control de los ingresos recaudados diariamente por cuanto la información registrada podría ser manipulada.
Los informes de Acción Simultánea se encuentran publicados en www.contraloria.gob.pe (Sección: Participación Ciudadana/Buscador de Informes de Servicio de Control), conforme lo dispone la nueva Ley de Fortalecimiento de la Contraloría y del Sistema Nacional de Control, en aras de la transparencia y acceso a la información.
La Contraloría, a través de sus órganos de control, comparte oportunamente los riesgos identificados a las entidades producto de las intervenciones, con la finalidad de mejorar los procesos, garantizar la calidad de las obras, servicios y que los mismos sean en beneficio de la ciudadanía.
Visítanos en:
Chiclayo, 13 de octubre de 2018
Gerencia de Comunicación Corporativa