775-2018-CG Evidencian perjuicio económico por más de S/ 1 millón en la dirección regional de transportes y comunicaciones de Apurímac
Nota de prensa
16 de octubre de 2018 - 12:00 a. m.
La Contraloría General identificó un perjuicio económico por S/ 1´937,846.66 en contra de la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones de Apurímac por el irregular otorgamiento de asignaciones económicas contraviniendo normas legales entre los años 2015 y 2016. Asimismo, estableció responsabilidad administrativa y penal en 9 funcionarios y servidores públicos de la entidad.
Las observaciones se encuentran detalladas en el Informe de Auditoría de Cumplimiento N° 388-2018-CG/COREAB-AC, el cual fue remitido al Órgano Instructor competente y a la Procuraduría Pública encargada de los asuntos judiciales de la Contraloría General para el inicio del procedimiento sancionador y las acciones legales respecto de los funcionarios y servidores señalados en el documento.
Observaciones:
- Durante los años 2015 y 2016, funcionarios y servidores de la entidad aprobaron el pago de Incentivo Único aplicando escalas mayores a la establecida por la Dirección General de Gestión de Recursos Públicos del Ministerio de Economía y Finanzas y sin contar con el reporte de planilla proveniente de la información registrada en el Aplicativo Informático para el Registro Centralizado de Planillas y de Datos de los Recursos Humanos del Sector Público. El beneficio fue otorgado a los funcionarios y servidores que autorizaron su pago, a trabajadores nombrados y directivos.
El pago se efectuó mediante la planilla denominada “Planilla por Incentivo Laboral-Activo”, emitido al margen del referido aplicativo, el cual consideró un menor número de beneficiarios respecto a las plazas realmente ocupadas, al haberse excluido a trabajadores reincorporados vía judicial, a quienes también le correspondía dicho beneficio, dando lugar a que se utilice otra planilla denominada “Planilla Adicional-Contratados”.
En los periodos 2015 y 2016 se programaron créditos presupuestarios y aprobaron su ejecución para el pago de una “Asignación Alimentaría”, bajo el supuesto de incentivo laboral y paralelo al Incentivo Único que se otorga a través del CAFAE, prohibidas expresamente por normas presupuestarias y de incentivo laboral.
Los hechos descritos originaron un perjuicio económico a la entidad de S/ 1´937,846.66, situación que se generó por el accionar de funcionarios y servidores, responsables de la administración de fondos públicos de la entidad.
Recomendaciones:
El informe recomienda que se disponga que el pago de Incentivo Único se realice en estricta observancia de la resolución emitida por la Dirección General de Gestión de Recursos Públicos del Ministerio de Economía y Finanzas, mediante el cual se aprobó los montos y escalas para el pago del citado incentivo para la entidad.
Asimismo, disponer la emisión y aprobación de lineamientos internos en los que se establezca niveles de aprobación y supervisión para la ejecución de fondos públicos asignados a la entidad para el pago del Incentivo Único en sus diversas fases presupuestarias, así como la actualización y supervisión de la información registrada en el Aplicativo Informático para el Registro Centralizado de Planillas y de Datos de los Recursos Humanos del Sector Público.
El informe de Auditoria de Cumplimiento, elaborado por la Gerencia Regional de Control de Apurímac, se encuentra publicado en el Buscador de Informes de Servicio de Control, conforme lo dispone la nueva Ley de Fortalecimiento de la Contraloría y del Sistema Nacional de Control, en aras de la transparencia y el acceso a la información.
Visítanos en:
Moyobamba, 16 de octubre de 2018
Gerencia de Comunicación Corporativa