788-2018-CG Contraloría advierte riesgos en proceso de zonifIcación ecológIca económica y ordenamiento territorial en Cañete
Nota de prensa
18 de octubre de 2018 - 12:00 a. m.
La Contraloría General identificó riesgos en el proceso de Zonificación Ecológica Económica (ZEE) y de Ordenamiento Territorial (OT) de la provincia de Cañete, en el departamento de Lima, lo cual genera que no se logre su desarrollo sostenible, ni se gestionen y minimicen los impactos negativos que podrían ocasionar las diversas actividades que se realizan en su territorio.
Los riesgos se encuentran detallados en la Orientación de Oficio N° 00533-2018-CG/GRLP, la cual fue notificada a la Municipalidad Provincial de Cañete a fin de que valore los hechos advertidos y disponga las medidas correctivas pertinentes.
La provincia de Cañete presenta importantes características que fundamentan la importancia de implementar Planes de Ordenamiento Territorial. Tiene una superficie de 4,575 kilómetros cuadrados y es la provincia con mayor población de la región Lima con aproximadamente 243 mil 139 habitantes.
La Comisión Técnica Local de ZEE, conformada por la Municipalidad Provincial de Cañete en el año 2009, no habría sesionado desde su instalación; además, desde entonces no ha sido renovada su conformación, lo cual no es concordante con la normativa vigente y genera el riesgo que no se logren avances en el ordenamiento territorial de la provincia.
El no contar con un estudio de ZEE limita también a la Municipalidad Provincial de Cañete para formular un Plan de Ordenamiento Territorial y de Acondicionamiento Territorial, que coadyuven a la localización y desarrollo de los asentamientos humanos, actividades económicas, sociales y el desarrollo físico espacial de la provincia.
Asimismo, genera el riesgo de no desarrollar una base productiva competitiva y sostenible; según las condiciones del territorio, que articule a los instrumentos de desarrollo, los proyectos de inversión pública y privada, y facilite el desarrollo a mediano y largo plazo.
Del mismo modo, el no haber formulado ni ejecutado proyectos de inversión en materia de capacidades para el Ordenamiento Territorial genera que la Municipalidad Provincial de Cañete no cuente con personal técnico, equipamiento e infraestructura necesaria para el desarrollo de acciones referidas a la ejecución directa de los estudios técnicos necesarios para la implementación del Ordenamiento Territorial.
En términos generales, la carencia de una Zonificación Ecológica Económica y un Ordenamiento Territorial para la provincia genera:
- Carencia de herramientas para la correcta toma de decisiones en relación al mejor uso de los recursos y la ocupación ordenada de territorio.
- No permite la planificación del desarrollo sostenible de las actividades económicas de la población, en armonía con el patrimonio cultural existente.
- Conflictos sociales por ocupación desordenada del territorio y afectaciones al ambiente.
- Debilitamiento de la gobernabilidad en el ámbito local.
- Desarrollo de proyectos o inversiones públicas y privadas en zonas de riesgos, expuestas a la erosión, inundación, deslizamientos, huaicos y otros procesos que afectan o hacen vulnerables al territorio.
Visítanos en:
Lima, 18 de octubre de 2018
Gerencia de Comunicación Corporativa