789-2018-CG Contraloría identifica perjuicio económico por más de S/ 73 mil en la municipalidad provincial de Tumbes
Nota de prensa
18 de octubre de 2018 - 12:00 a. m.
- Por ejecución de obra de esparcimiento público en AA.HH Virgen del Cisne
La Contraloría General detectó un perjuicio económico por S/ 73,740.09 en contra de la Municipalidad Provincial de Tumbes, debido a irregularidades en la ejecución de la obra “Creación del servicio de esparcimiento público en el Asentamiento Humano Virgen del Cisne del sector Nuevo Tumbes”. Asimismo, identificó presunta responsabilidad administrativa y civil en doce funcionarios y servidores de la entidad.
Los hechos se encuentran detallados en el Informe de Auditoría de Cumplimiento N° 006-2018-2-0475, el cual fue remitido al Órgano Instructor competente y a la Procuraduría Pública encargada de los asuntos judiciales de la Municipalidad Provincial de Tumbes para el inicio del procedimiento administrativo sancionador, así como las acciones legales que correspondan respecto a los funcionarios y servidores señalados en el documento.
Observaciones:
- La entidad otorgó la viabilidad del proyecto de inversión pública, aprobó el expediente técnico inicial y reformulado y ejecutó la obra por administración directa considerando la construcción de una piscina sin contar con la factibilidad técnica por parte de la empresa Aguas de Tumbes S.A., que permita garantizar el servicio de agua potable para el diseño, construcción y funcionamiento de la misma.
La situación comentada generó un perjuicio económico por S/ 68,874.09, paralización y no construcción de la piscina, así como la no culminación de los demás trabajos proyectados de la obra y la reversión de recursos al Tesoro Público por S/ 412,146.00
- La obra, ejecutada durante los periodos 2016 y 2017, presenta deficiencias constructivas al evidenciarse fisuras en el muro de los servicios higiénicos, en dos paños de la losa deportiva y en el sardinel exterior de la cuneta y cerco perimétrico. Lo descrito genera una limitación para su operatividad y riesgo potencial de un perjuicio económico de S/ 19,869.77 por la demolición y reconstrucción de las estructuras que presentan las deficiencias antes comentadas.
- El pago por servicios de fabricación de arcos metálicos de futsal con tablero de básquet y de postes de vóley con accesorios sin sustento de su colocación en la obra ni entrega a la entidad, genera un perjuicio económico de S/ 4,700.00.
Recomendaciones:
El informe recomienda disponer a las áreas técnicas responsables de la declaratoria de viabilidad de proyectos de inversión pública y de la fase de inversión, se implementen mecanismos de control interno orientados a cautelar que previamente a la asignación de recursos para la ejecución de los proyectos se cuente con la factibilidad de los servicios públicos, autorizaciones y licencias de los organismos competentes.
Asimismo, disponer que para el caso de ejecución de obras por administración directa, la Subgerencia de Obras Públicas, conjuntamente con el ingeniero residente o inspector, realicen pruebas de control de calidad de los trabajos ejecutados y materiales, conforme a las especificaciones técnicas establecidas en los expedientes técnicos, así como en observancia de las normas técnicas que regulan la ejecución de obras.
El documento recomienda también a la Subgerencia de Obras Púbicas, cautelar que las obras bajo cualquier modalidad cuenten previamente a su ejecución con el plan de manejo ambiental, autorizaciones y/o licencias correspondientes, asegurando que estos deben ser realizados por empresas o instituciones que se encuentren debidamente acreditadas.
La ejecución de la obra, que tiene un valor referencial de S/ 1´525,214.52, se inició el 4 de julio de 2016 con un plazo de 90 días calendario; sin embargo no fue culminada ya que la última anotación en el cuaderno de obra corresponde al 30 de diciembre de 2017, sin que la entidad haya sustentado los motivos de su no culminación.
El informe de Auditoría de Cumplimiento se encuentra publicado en www.contraloria.gob.pe (Sección: Participación Ciudadana/Buscador de Informes de Servicio de Control), conforme lo dispone la nueva Ley de Fortalecimiento de la Contraloría y del Sistema Nacional de Control, en aras de la transparencia y acceso a la información.
Visítanos en:
Tumbes, 18 de octubre de 2018
Gerencia de Comunicación Corporativa