803-2018-CG Lambayeque: Contraloría evidenció riesgos en procedimiento de contratación para obras de la reconstrucción en Cayaltí

Nota de prensa
La Contraloría General evidenció riesgos en el otorgamiento de la buena pro para la ejecución de dos obras de rehabilitación y reparación de calles y avenidas de la...

30 de octubre de 2018 - 12:00 a. m.

La Contraloría General evidenció riesgos en el otorgamiento de la buena pro para la ejecución de dos obras de rehabilitación y reparación de calles y avenidas de la localidad de Cayaltí, en la provincia de Chiclayo, departamento de Lambayeque. Los dos proyectos forman parte de la Reconstrucción con Cambios y tienen una inversión de S/ 9´347,362.04.

Los riesgos están plasmados en los informes de Visita de Control N° 1012-2018-CG/GRLA-VC y 1013-2018-CG/GRLA-VC, elaborados el 5 de octubre del 2018, los cuales fueron notificados al titular de la Municipalidad Distrital de Cayaltí para que valore los hechos y disponga las medidas preventivas pertinentes.

Situaciones adversas:

  • Los comités de selección encargados de conducir los procedimientos de contratación pública especial N° 01-2018/MDC-CS y N° 02-2018/MDC-CS se designaron sin cumplir lo establecido en la normativa aplicable.

Respecto a los integrantes titulares del comité, el primer miembro es abogado, el segundo es ingeniero civil y el tercer integrante, un técnico en computación. Dicha conformación se aprobó incumpliendo el Reglamento del Procedimiento de Contratación Pública Especial para la Reconstrucción con Cambios, el cual señala que, en el caso de obras, de los tres miembros, dos deben tener conocimiento técnico en el objeto de la convocatoria.

Lo descrito genera el riesgo que durante el proceso de selección, la evaluación de las propuestas presentadas por los postores y el otorgamiento de la buena pro se realicen sin contar con personal técnico capacitado en el objeto del proceso.

  • La aprobación de las bases administrativas para el desarrollo del proceso están fuera del plazo señalado en la normativa, Lo descrito genera el riesgo de que al no cumplir con los plazos previstos en la normativa aplicable, se deba declarar la nulidad de todos los actuados durante el proceso de selección.

El Reglamento del Procedimiento de Contratación Pública Especial para la Reconstrucción con Cambios establece que las bases administrativas se aprueban dentro de un plazo máximo de dos días hábiles siguientes a la designación de los miembros a cargo del procedimiento de selección.

En este caso, la designación del comité de selección se realizó el 10 de setiembre de 2018, mientras que las bases recién fueron aprobadas el 14 de setiembre de 2018, superando el plazo máximo establecido.

El informe de Visita de Control, elaborado por la Gerencia Regional de Control de Lambayeque, se encuentra publicado en www.contraloria.gob.pe (Sección: Participación Ciudadana/Buscador de Informes de Servicio de Control), conforme lo dispone la nueva Ley de Fortalecimiento de la Contraloría y del Sistema Nacional de Control, en aras de la transparencia y acceso a la información.

La Contraloría, a través de sus órganos de control, comparte oportunamente los riesgos identificados a los ejecutores producto de las intervenciones, con la finalidad de mejorar los procesos, garantizar la calidad de las obras y que las mismas sean en beneficio de la ciudadanía.

Visítanos en:

Facebook: Contraloría Perú

Twitter: @ContraloriaPeru

YouTube: ContraloriaTV

Instagram Contraloría Perú

Lambayeque, 30 de octubre de 2018

Gerencia de Comunicación Corporativa