812-2018-CG Áncash: Contraloría advierte riesgos en expediente técnico aprobado para mejoramiento de la plaza de armas de Casma

Nota de prensa
La Contraloría General advirtió cuatro riesgos en el proyecto “Mejoramiento de la Plaza de Armas del distrito de Casma”, en la provincia del mismo nombre...

6 de noviembre de 2018 - 12:00 a. m.

La Contraloría General advirtió cuatro riesgos en el proyecto “Mejoramiento de la Plaza de Armas del distrito de Casma”, en la provincia del mismo nombre, departamento de Áncash; cuya posibilidad de ocurrencia afectarían negativamente la consecución de los objetivos, y por ende, el uso adecuado de los recursos públicos.

Los riesgos, identificados tras la revisión y evaluación del expediente técnico aprobado, están detallados en la Orientación de Oficio N° 342-2018-CG/OFENCHT, la cual fue notificada a la Municipalidad Provincial de Casma, el pasado 26 de octubre del 2018; con el fin de que valore los hechos comentados y disponga las acciones que estime pertinentes.

Riesgos:

  • El expediente técnico fue aprobado sin acreditar estudios de mercado de 195 insumos y 30 equipos por S/ 617,653.99. Asimismo, en algunos casos, se utilizaron precios superiores a las cotizaciones adjuntadas por el consultor; situación que pone en riesgo la adecuada utilización de los recursos públicos.
  • El expediente técnico fue aprobado sin contar con el componente “Gestión de riesgos en la planificación de la ejecución de obras”, a pesar que la Directiva N° 012-2017-OSCE/CD así lo exige; lo que ocasiona que no se pueda identificar y asignar riesgos que puedan ocurrir durante la ejecución del proyecto, por consiguiente, que no se pueda establecer dichos compromisos en el contrato.
  • El expediente técnico fue aprobado sin contar con la programación PER–CPM (Ruta Crítica del Programa de Ejecución de Obra) a pesar que la normativa de contrataciones así lo exige; lo que no permite establecer con exactitud la ruta crítica del proyecto, generando la imposibilidad de evaluar las solicitudes de ampliaciones de plazo y poniendo en riesgo el cumplimiento de los objetivos del proyecto de inversión.
  • El expediente técnico no cuenta con certificación ambiental aprobado por la autoridad competente (Ministerio de Comercio Exterior y Turismo), poniendo en riesgo la prevención y protección del medio ambiente; así como ser acreedor de una multa por parte del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA).

La Orientación de Oficio, elaborada por la Oficina de Enlace de la Gerencia de Control de Áncash en Chimbote, se encuentra publicada en www.contraloria.gob.pe (Sección: Participación Ciudadana/Buscador de Informes de Servicio de Control), conforme lo dispone la nueva Ley de Fortalecimiento de la Contraloría y del Sistema Nacional de Control, en aras de la transparencia y acceso a la información.

La Contraloría General reafirma su labor de control a fin de promover la ejecución eficaz y eficiente de las contrataciones de bienes, servicios y obras públicas; alertando a los titulares de las entidades del Estado de las situaciones que podrían impedir el cumplimiento de los objetivos de los proyectos durante las diversas etapas de su ejecución.

Visítanos en:

Facebook: Contraloría Perú

Twitter: @ContraloriaPeru

YouTube: ContraloriaTV

Instagram Contraloría Perú

Chimbote, 06 de noviembre de 2018

Gerencia de Comunicación Corporativa