819-2018-CG Identifican riesgos en programa social a cargo de la municipalidad de LLacanora en Cajamarca

Nota de prensa
La Contraloría General identificó riesgos en el proceso de distribución de alimentos del Programa Vaso de Leche a cargo de la Municipalidad Distrital de Llacanora...

9 de noviembre de 2018 - 12:00 a. m.

La Contraloría General identificó riesgos en el proceso de distribución de alimentos del Programa Vaso de Leche a cargo de la Municipalidad Distrital de Llacanora, en la provincia y departamento de Cajamarca, cuyos insumos son recibidos en centros de atención de la zona urbana y rural.

Los riesgos se encuentran detallados en el Informe de la Visita de Control N° 725-2018-CG/GRCA-VC, el cual fue notificado a la Municipalidad Provincial de Llacanora para que valore los hechos y disponga las medidas correctivas pertinentes.

Aspectos identificados:

  • La entidad no ha cautelado el cumplimiento de la distribución oportuna de los alimentos destinados al Programa del Vaso de Leche para los beneficiarios de la zona urbana y rural.

Lo descrito ocasiona el riesgo de que los beneficiarios no reciban la ración en las cantidades establecidas y en su oportunidad, no cumpliéndose con el objetivo del programa que es mejorar el nivel nutricional de la población más vulnerable.

  • Se evidenció que la entidad ha recibido mensualmente la cantidad de 700 bolsas de hojuela de kiwicha, soya, quinua, avena con maca enriquecida con vitaminas y minerales por 1,450 kg cada una; sin embargo, la entidad paga por 700 bolsas de 1,460 kg; es decir 0.010 kg por bolsa de más, generando un perjuicio económico a la entidad de S/ 231.00 respecto a los meses de enero a junio.
  • La entidad no ha considerado dentro del Comité Especial para la selección de los alimentos a distribuir para el Programa del Vaso de Leche, la participación de una madre beneficiaria como veedora ad honorem, estipulada en la Ley N° 27470, que establece normas complementarias para la ejecución del programa.
  • Condiciones inadecuadas de almacenamiento de los alimentos del Programa del Vaso de Leche, destinados a los beneficiarios de la zona urbana y rural, lo cual generaría el riesgo de contaminación cruzada del alimento.

En la visita realizada al almacén de los alimentos, se pudo observar que el mismo se encuentra frente al estacionamiento de vehículos de la entidad, los cuales emiten humo que ingresa al local que también es usado como oficina del Programa del Vaso de Leche.

  • Las fechas del cronograma de entrega establecidas en las bases integradas difieren con el cronograma establecido en los contratos, órdenes de compra y guías de internamiento a almacén y Pedidos de Comprobante de Salida (Pecosas), lo que limita determinar si el proveedor estaría cumpliendo con los plazos establecidos en el contrato, lo cual generaría la inaplicación de penalidades.

El informe consignó un total de siete riesgos; sin embargo, a la fecha, la entidad logró mitigar los referidos a que la conformación del Comité de Administración del Programa de Vaso de Leche no fue aprobada mediante resolución de alcaldía y que dicho grupo de trabajo no cuenta con el Reglamento de Organización y Funciones aprobado.

El informe de Visita de Control, elaborado por la Gerencia Regional de Control de Cajamarca, se encuentra publicado en www.contraloria.gob.pe (Sección: Participación Ciudadana/Buscador de Informes de Servicio de Control), conforme lo dispone la nueva Ley de Fortalecimiento de la Contraloría y del Sistema Nacional de Control, en aras de la transparencia y acceso a la información.

La Contraloría General reafirma su labor de control a fin de promover un desarrollo de labor eficaz y eficiente en las contrataciones de bienes, servicios y obras en beneficio de la ciudadanía.

Visítanos en:

Facebook: Contraloría Perú

Twitter: @ContraloriaPeru

YouTube: ContraloriaTV

Instagram Contraloría Perú

Cajamarca, 09 de noviembre de 2018

Gerencia de Comunicación Corporativa