820-2018-CG Monitores Ciudadanos de Control superviSan ocho obras en el departamento de Huánuco
Nota de prensa
9 de noviembre de 2018 - 12:00 a. m.
La Contraloría General inició el programa de Monitores Ciudadanos de Control en el departamento de Huánuco con la visita a ocho obras de la provincia de Huánuco, en donde los ciudadanos debidamente acreditados participaron en forma cívica a favor de la comunidad, ejerciendo el control social sobre obras públicas.
En la primera veeduría ciudadana se verificaron los trabajos “Instalación del sistema de saneamiento básico integral en el caserío de Huanquilla”, en el distrito de Santa María del Valle; así como la “Instalación de servicios de saneamiento básico integral de las localidades de Verbena Pampa y Pircoj” en el distrito de Churubamba, obra que se viene ejecutando con una inversión de S/ 3´638,771.94.
En el distrito de Yacus se visitaron las obras “Mejoramiento del servicio de transitabilidad en el tramo: Yacus-Huanchán-San Lorenzo de Llaglla-Huacora”, obra que se ejecuta con un presupuesto de S/ 7´020,255.35; y la obra “Mejoramiento de los servicios de educación inicial y primaria de la Institución Educativa N° 32088 de San Isidro de Paura”.
En el distrito de San Pedro de Chaulan se verificaron las obras: “Mejoramiento del servicio educativo en las Instituciones Educativas del nivel inicial N° 404 Concepción de Runtog, N° 32108 Quircan Chico y N° 32114 de Colpanga”, obra que se ejecuta con una inversión de S/ 5´597,836.42. Asimismo, la obra “Ampliación y mejoramiento del sistema de agua potable y construcción del sistema de alcantarillado de las 7 localidades del distrito de San Pedro de Chaulan”, con una inversión de S/ 6´811,494.26.
Se visitó además dos obras que fueron ejecutadas por el Gobierno Regional de Huánuco y que a la fecha no fueron recepcionadas debido a observaciones: “Mejoramiento de los servicios educativos de la I.E.I. N° 001 Carlos Showing Ferrari” en el distrito de Huánuco y la obra “Mejoramiento, instalación del sistema de agua potable de la localidad de Yanag” en el distrito de Pillco Marca, esta última ejecutada con un monto de S/ 1´285,764.98.
En la primera etapa del programa Monitores Ciudadanos de Control se realizó la convocatoria para los distritos de Santa María del Valle, Churubamba, Pillco Marca y Huánuco. En la primera capacitación participaron 65 ciudadanos, de los cuales 52 se encuentran acreditados para fiscalizar obras.
Requisitos para ser Monitores Ciudadanos de Control
- Ser peruano en ejercicio de sus derechos civiles.
- Contar con la mayoría de edad (18 años cumplidos) al momento de la convocatoria.
- No prestar servicios bajo cualquier modalidad contractual o laboral en alguno de los órganos que forman parte del sistema de control, ni en las entidades sujetas a su ámbito.
- No tener antecedentes penales, policiales o judiciales ni proceso judicial en curso en materia penal.
- No encontrarse suspendido o inhabilitado por medida disciplinaria en las entidades públicas, Colegios Profesionales, Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado, ni estar incluido en el Registro Nacional de Sanciones de Destitución y Despido.
- No haber sido sancionado por responsabilidad administrativa funcional derivada del procedimiento administrativo sancionador o encontrarse sancionado por infracciones al ejercicio del control gubernamental por la Contraloría.
- No ejercer cargos políticos, ni encontrarse afiliado a alguna organización política.
- No pertenecer ni haber pertenecido a agrupaciones que hagan apología al terrorismo.
- No ejercer cargos políticos, ni encontrarse afiliado a alguna organización política.
- Tener residencia en el lugar geográfico (departamento o distrito) objeto de la convocatoria, para lo cual se considera como domicilio válido el consignado en el Documento Nacional de Identidad (DNI).
- Aprobar el curso de capacitación de la Escuela Nacional de Control.
Visítanos en:
Huánuco, 09 de noviembre de 2018
Gerencia de Comunicación Corporativa